Revista Cinemateca No. 11 / Cinemateca Distrital, Instituto Distrital de Cultura y Turismo ; Comité Editorial: Isadora de Norden, Armando de la Torre, Claudia Pachón, Octavio Arbeláez, María Claudia Farias ; Editora: María Claudia Farías Durán ; Director revista: Octavio Arbeláez Tobón. - Bogotá: Cinemateca Distrital ; Instituto Distrital de Cultura y Turismo, (ene. - mar.) 2000 - 121 páginas: fotografías blanco y negro; 30 cm. - Trimestral (ene. - mar.) 2000 - Trimestral (nov.) 1999 - (ene.) 2000 - Vol. 1, No. 11 (ene. - mar.) 2000

Linterna Mágica / Laboratorios Frakenstein -- Dossier / Milenium Tremens. Años 90: de la tradición a la vanguardia / Hugo Chaparro Valderrama -- El cine y la tecnología digital / Felipe César Londoño L. -- El videoclip : estallido del relato audiovisual contemporáneo / Amanda Rueda -- Qué inventarán después, Vilma? / Octavio Arbeláez Tobón -- La libertad es la acción del deseo / Octavio Escobar Giraldo -- Buñuel viaja en tranvía / Carlos Fuentes -- En torno a Nazarin / Octavio Paz -- Robert Guédiguian en Valladolid : el nuevo realismo europeo -- Benito Zambrano : el arte no es coherencia, el arte es emoción / Orlando Mora -- Sublimación de las sales de plata o el verdadero origen del cine / Philip Potdevin -- Win Wenders en el país de la cultura: "las imágenes llevan una lógica del mundo, ellas revelan una verdad" / Juan Guillermo Ramírez -- 40 Festival Internacional de Cine de Cartagena : se vencen las tarjetas postales / Juan Guillermo Ramírez -- Kalibre 35 : en busca del calibre para contar una historia / Umberto Valverde -- Celebración / Pau Rovira -- El proyecto de la bruja de Blair o la perversión del artificio / Wilson Escobar Ramírez -- Entre Mr. Bond y la Bruja de Blair / Octavio Escobar Giraldo -- Por ojo al cine: yo regreso a mi ciudad / Sandro Romero Rey -- Cine para leer: tres textos de, sobre y con Buñuel / Octavio Arbeláez Tobón -- Banda sonora: Fellini, Giulietta y Caetano ; American Beauty ; Todo sobre mi madre: Iglesias, con Almodóvar ; La última de Woody Allen: Sweet and Lowdwon -- Visto y no visto: El informante ; La leyenda del jinete sin cabeza ; El coleccionista de huesos ; Stigmata ; Las cenizas de Angela -- Secuencias -- De la Cinemateca.

Más allá de la polémica que gira en torno al tránsito de siglo y de milenio, el 2000 es una cifra mágica que ha concitado el interés de los creadores cinematográficos y aguzado la imaginación de muchos. ¿Cómo ha afectado nuestro imaginario y nuestra cotidianidad? Visiones del futuro, relatadas en pasado y en presente, desde varias perspectivas en el año de Y2K y del milenium tremens, conforman el dossier central de este número. Pero no podíamos pasar por alto los cien años de don Luis Buñuel, un viejo marxista (léase con la zeta de marzo) que sigue siendo el mejor director de cine español, cuyo genio creador nos dio títulos fundamentales en la historia del cine. De ahí que hayamos querido realizar un pequeño homenaje a ese hombre que, con mirada socarrona, interrogara a su siglo, e hiciera cine español en el lugar donde su genio y el destino de su condición política e intelectual le llevaran. Aparecen también en esta edición nuevas secciones, que esperamos despierten el interés del lector: libros en "Cine para leer", música en "Banda sonora" y el correo del lector que generamos para que nuestros cinéfilos lectores tengan un espacio abierto a los aportes, las proposiciones, la reflexión y
el intercambio positivo de ideas.


Cine colombiano--Historia y crítica--Siglo XX
Cine colombiano--Crítica e interpretación--Siglo XX
Crítica cinematográfica--Colombia--Siglo XX
Apreciación cinematográfica
Cine colombiano--Productores y directores--Entrevistas
Cine colombiano--Productores y directores--Crítica e interpretación
Cinemateca Distrital--Publicaciones seriadas
Publicaciones seriadas--Colombia--Siglo XX