TY - ADVS AU - Arango Espitia, Juan Carlos AU - Velàsquez, Samuel AU - Moreno Garzon, Pedro AU - Di Domenico, Vincenzo ED - Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano ED - Proimágenes Colombia ED - Ministerio de Cultura de Colombia TI - Madre, 1924 / Samuel Velásquez ; Aura o las violetas, 1924 / Pedro Moreno Garzón, Vincenzo Di Domenico ; Como los muertos, 1925 / Pedro Moreno Garzón, Vincenzo Di Domenico ; 1897-1937 Cuatro décadas de cine silente en Colombia, 2006 / Juan Carlos Arango Espitia : Disco 9 PY - 2012/// CY - Bogotá : PB - Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, KW - Géneros cinematográficos KW - Documental KW - Audiovisual KW - Videodiscos KW - Colombia KW - Archivos fílmicos KW - Películas cinematográficas colombianas KW - Ficción KW - Drama N1 - La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano presenta una completa colección de cine silente producido en el país de 1915 a 1933. Estas obras iniciales, que los pioneros del cine concibieron con su talento y venciendo toda suerte de dificultades, constituyen un acervo muy apreciado de las películas argumentales de cine colombiano. Patrimonio Fílmico Colombiano, reúne en esta colección un conjunto formidable de diez discos que incluyen la totalidad de lo que ha llegado a la Fundación, del legado de la Cinemateca Colombiana que presidió Hernando Salcedo Silva de las películas silentes de 1924-1926, que herederas de la inspiración de las obras literarias o teatrales y otras con su sello propio hacen alusión a hechos históricos o de ficción, algunos registros noticiosos, documentales y crónicas sobre la producción, distribución y promoción del oficio cinematográfico. Las películas se acompañaban de improvisaciones de piano u orquesta y de grabaciones, que han sido reemplazadas en los últimos años por músicas originales escritas específicamente para las películas muda; Disco 9; Madre, 1924 /; Samuel Velásquez; (21 min.); Aura o las violetas, 1924 /; Pedro Moreno Garzón, Vincenzo Di Domenico; (18 min.); Como los muertos, 1925 /; Pedro Moreno Garzón, Vincenzo Di Domenico; (12 min.); 1897-1937 Cuatro décadas de cine silente en Colombia, 2006 /; Juan Carlos Arango Espitia; (21 min.) N2 - Madre: una joven inocente, celosamente cuidada y protegida por su madre, se ve en medio del conflicto entre dos pretendientes que buscan conquistarla el primero es un primo que posa de poeta y el otro un arriero de la hacienda. La madre busca ayudarla pero es inútil, y la joven sufre las injustas consecuencias de la rivalidad; Aura o las violetas: adaptación de la novela homónima del escritor José María Vargas Vila. Drama romántico de la clase media bogotana de principios del siglo pasado. La primera película bogotana de ficción, fue rodada en el solar del mítico Salón Olympia; Como los muertos: drama romántico en el que su protagonista padece del mal de la lepra. La enfermedad avanza de tal manera que lo lleva a la locura, sin que su mujer se entere. Ella comienza a sufrir un deterioro moral progresivo, lo que arruina completamente la relación conyugal, este conflicto intenso conduce al suicidio del protagonista; 1897-1937 Cuatro décadas de cine silente en Colombia: un recorrido por el cine producido en Colombia, desde 1897, año en que el cine llegó a estas tierras, por las principales revistas que sirvieron para la promoción del negocio cinematográfico y por aquellos teatros donde se vivió esta primera etapa de nuestro cine ER -