TY - GEN AU - Becerra,Sergio TI - Ver y ser vistos: : notas introductorias sobre cine, diáspora y geo-estética SN - 1692-6609 PY - 2013/// CY - Bogotá PB - Cinemateca Distrital - Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) ; Ministerio de Cultura, Dirección de Cinematografía KW - Producción cinematográfica KW - Colombia KW - Siglo XXI KW - Industria cinematográfica KW - Historia KW - Cine colombiano KW - Crítica e interpretación KW - Siglo XX KW - Historia y crítica KW - Revistas KW - Cine KW - Publicaciones seriadas N1 - Expreso 1556 por la tierra del olvido -- Geo-estética: imponiendo la visión transnacional -- Nueva ley de cine: Vive Colombia, viaja por ella -- Diáspora incesante: creación y nuevos arraigos -- Yo te filmo, tú me filmas -- Miradas compartidas: llegando a destino N2 - Paralelamente, en épocas de migraciones y globalización, en necesario complemento a los Cuadernos de Cine Colombiano números 7 y 8, de 2005 y 2006 respectivamente, cuyo estudio giraba en torno al aporte de los ‘extranjeros en el cine colombiano’, nos pareció también más que pertinente cerrar este ciclo de reflexión con esta temática dual que proponemos en la nueva edición de los Cuadernos, interrelacionada e interdependiente, de los ‘colombianos en el cine extranjero/Colombia según el cine extranjero’, o cómo el cine extranjero construye y concibe fílmicamente a Colombia. Esta exploración será realizada tomando muy en cuenta las nociones de diáspora y geo-estética; A un año de haber entrado en vigencia el TLC con Estados Unidos, y en el marco de esta nueva ley, “por la cual se fomenta el territorio nacional como escenario para el rodaje de obras cinematográficas”, orientada esencialmente a la atracción de inversiones extranjeras, por medio de la creación de un fondo especial de al menos 25.000 millones de pesos, y de incentivos tributarios específicos, nos parece más que pertinente y necesario hacer un alto en el camino ER -