Garras de oro, 1926 / Disco 1 [videodisco digital] : P. P. Jambrina - Bogotá : Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, 2012. - 1 videodisco DVD (56 min.) : silente, blanco y negro - 005600

La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano presenta una completa colección de cine silente producido en el país de 1915 a 1933. Estas obras iniciales, que los pioneros del cine concibieron con su talento y venciendo toda suerte de dificultades, constituyen un acervo muy apreciado de las películas argumentales de cine colombiano. Patrimonio Fílmico Colombiano, reúne en esta colección un conjunto formidable de diez discos que incluyen la totalidad de lo que ha llegado a la Fundación, del legado de la Cinemateca Colombiana que presidió Hernando Salcedo Silva de las películas silentes de 1924-1926, que herederas de la inspiración de las obras literarias o teatrales y otras con su sello propio hacen alusión a hechos históricos o de ficción, algunos registros noticiosos, documentales y crónicas sobre la producción, distribución y promoción del oficio cinematográfico. Las películas se acompañaban de improvisaciones de piano u orquesta y de grabaciones, que han sido reemplazadas en los últimos años por músicas originales escritas específicamente para las películas muda.

Disco 1 Garras de oro, 1926 / P.P. Jambrina (56 min.)

cámara, Arnaldo Ricotti ; asistente de cámara, Arrigo Cinotti ; producción, Cali Films ; música versión restaurada, Marco A. Ruiz cámara, Arnaldo Ricotti ; asistente de cámara, Arrigo Cinotti ; producción, Cali Films ; música versión restaurada, Marco A. Ruiz

Cuenta cómo el editorialista de The World, periódico de la "Ciudad de los rascacielos, capital yanquilandia", necesita buscar pruebas para liberarse de una acusación de calumnia, por tanto, varios detectives son enviados a Colombia para ubicar pruebas que lo ayuden a defenderse. Uno de los sabuesos es Patterson, ambiguo enamorado de Berta, la hija de un modesto empleado del consulado de Colombia en Nueva York. Es la primera película nacional, encontrada hasta ahora, donde aparecen secuencias en el original, coloreadas a manos, en una toma de la bandera colombiana ondeando en el viento.


Silente (musicalizada)


Géneros cinematográficos--Ficción
Películas cinematográficas colombianas
Cine colombiano--videodiscos
Archivos fílmicos--Colombia