Las flores son para el valle /
Rito Alberto Torres Moya
- 2005
- páginas 53-56
Los primeros ensayos del cine parlante nacional, un cortometraje de 25 minutos estrenado por la Casa Acevedo & hijos el 1° de abril de 1937, es la primera película colombiana en cine con sonido óptico sincronizado. Ese mismo año se presentó el largometraje, también documental, Olaya Herrera y Eduardo Santos o de la cuna al sepulcro, dirigido por don Gonzalo Acevedo y Carlos Schroeder, ingeniero colombiano, hijo de inmigrantes alemanes y pionero de la implementación en el país de los equipos para reproducción y registro del sonido cinematográfico. Se sabe que en 1938 Schroeder filmó, en compañía del chileno Alberto Santana, el largometraje de ficción Al son de las guitarras, el cual al parecer nunca se estrenó. Santana es reconocido como pionero del cine, no solamente en su país sino también en Costa Rica, Ecuador y Perú, donde en 1934 rodó Resaca, primer filme argumental sonoro del cine peruano. Flores del Valle es la primera película sonora que se hizo en Colombia, Protagonizada por Esperanza Calvo de Cadavid fue lanzada proyectada por primera vez en 1941.
Flores del Valle (Película cinematográfica) Películas cinematográficas colombianas--Reseñas