Cinema : yesterday and today [FLO] / René Clair ; translated by Stanley Appelbaum ; edited and with an introduction and annotations by R C Dale
Tipo de material:
- 0486227758
- 791.4309 C413c
Contenidos:
Resumen: Esta es la primera traducción al inglés de Cinema d'hier, cinema d'aujourd'hui, de René Clair, que, cuando apareció en Francia en 1970, ganó fácilmente el premio al mejor libro de cine del año. En él, el maestro de la comedia cinematográfica francesa juega con el tiempo del mismo modo que lo haría un editor de cine: combina críticas escritas durante los años veinte y treinta con comentarios realizados en 1950 y de nuevo en 1970, e incluye breves notas de otros años, así como un diálogo imaginario consigo mismo a través del tiempo. El resultado es sorprendentemente unificado. Se trata de la visión coherente de Clair sobre el cine, que repasa toda su carrera y toda la historia del cine. En el mejor sentido del término, es un ensayo, y una de las pocas obras de este tipo escritas por un gigante del mundo del cine.
Mezclando los recuerdos personales con la percepción crítica y la estética, aborda la realización de Entr'acte y comenta específicamente un gran número de películas europeas y americanas. Relata su lucha por el nacimiento del cine sonoro, saludándolo por su potencial pero lamentando la pérdida de un mundo de sueños.
Clair no considera el cine en el vacío, sino que alude con frecuencia a las obras de Rimbaud, Jarry, Shakespeare, Moliere, Racine, De Quincey y muchos otros. Su propia escritura está llena de inteligencia, libertad y elegancia. Llama la atención su defensa de la comedia, y da amplio juego a su propio sentido cómico en las numerosas anécdotas que animan por doquier el texto. Tal vez su amor por el cine se ilustra mejor con el uso de tres palabras para describirlo: "milagro", "fe" y "gracia".
Prólogo -- El tiempo que pasa -- Esto no es una historia -- Un juguete científico -- Láser y compañía -- Divagaciones -- A modo de epígrafe -- El Teatro de los Campos Elíseos - Picahia y Satie - Un gran estreno - El placer de inventar -- Un diálogo -- El cine es demasiado joven - El público en la escuela - Aprender a ver -- Una encuesta de 0fJinioll -- De Louis Aragon a Paul Valery - Un medio de expresión autónomo - Louis Feuillade -- Los niños de la época -- Una época revolucionaria - Introducción a la magia negra ami blanca Otra batalla de Hernani - Leon Moussinac - Albert Valentin - Paul Gilson - Sobre la juventud
-- Regreso a 1900 -- El error del film d'art - Un manifiesto - Sergei Eisenstein - Georges Sadoul -- En el principio fue la imagen -- Los alemanes y el cine cerebral - Los suecos y la honestidad de la imagen - Importancia del guión - La sugestión de los sonidos - Símbolos - Don Juan y el doctor Buey - Marcel -- L'Herbier - Lirismo e ingenuidad - La Roue y el espíritu romántico - Abel Gance - Otelo - Las tres unidades - Thomas De Quincey y el teatro isabelino - Douglas Fairbanks y Victor Hugo - Sobre las comedias cinematográficas - Louis Delluc - "Vanina, al parecer, está basada en Stendhal" - ¡La CiT! I Loved y Charles Ray - Camr fideZe - Lonesome - Bajo el signo del deseo: Homecoming - Sobre la crítica -- Tres maestros -- Mack Sennett: un fundador olvidado - Una personalidad desconocida: Chaplin el autor - D. W. Griffith: encuentro con una sombra -- Cine puro y poesía / Intento de definición - Principalmente una industria - Las imágenes bastan - Cine y surrealismo - Una poesía del pueblo - La lección de las Ursulinas
-- La escritura en imágenes -- El estado de medio sueño - Así habló Marcel Proust - ¿Quién es el autor? - Primeras escaramuzas -- Grandeza y servidumbre / La "gente del cine" - Erich VOll Stroheim - Nuestras películas son piezas de ensayo - Una profecía - La vanguardia - Robert Brasillach - Una historia del cine -- Y la palabra llegó -- Su majestad, el azar - Lo que la gente pensaba del cine sonoro - Una invención salvaje - ¿Era necesario desesperarse? -- Una visita al monstruo -- La música y los sonidos - La Torre de Babel - Las convenciones escénicas - Algunas buenas realizaciones - Chateaubriand y el realismo - La oposición de los grandes maestros - Sobre el montaje cinematográfico -- En defensa propia -- El sentido del cine - Jean-Paul Sartre y Pirandello - Marcel Pagnol entra en escena - Sobre los poetas y Tristan Corbiere - Los autores - Se necesitan hombres nuevos -- Teatro y cine / Renovación del teatro - Por un verdadero Conservatorio - ¿Qué es una buena película? - Producción y fabricación -- Empezando a hacer balance -- Lamentos inútiles - Cine, teatro y novela - Si el teatro no hubiera existido - Diferencia de técnicas - La discusión continúa - Lo que el público quiere - Condición del autor cinematográfico -- Velocidad y forma -- El pasado frenético - Cambio de proporción - Una mano de póquer afortunada - Un arrepentimiento -- Sobre Hollywood -- Incluye indice de películas y de personas -- Pioneros y financieros - Robert Florey - Cecil B. DeMille - Un héroe en los estudios - Orson Welles - Preston Sturges - Un cine de guerra - Un asunto de gobierno - La idea del placer -- Sobre el cine internacional -- Las pantallas invadidas - Valor intelectual y comercial -- Una revolución retroactiva -- El concepto de "anti" - Expresarse - La búsqueda del genio - Sonrojarse en buena compañía - La vanguardia oficial - Mayakovsky - Encuentros que no se produjeron -- Sobre la moral de nuestro tiempo -- En una "casa" - La audacia comercial - A contracorriente -- Sobre la comedia -- ¿Cuál es la mejor película? - Lo trágico y lo bello - La risa y la libertad -- Sobre la televisión -- El "directo" y la televisión filmada - Los hermanos Lumiere y la televisión - "Especificidad" -- Sobre los créditos -- Al margen de la historia - Una práctica ocld - En defensa de los creadores -- El tiempo que no pasa -- 1925 se ríe de 1910 - ¿Hay que conservar las películas? - Deposito legal - Un an dedicado al presente -- Un cine sin movimiento -- El cómic - La Ilíada aud Su.perinan Presentando sus respetos
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA General | Fondo Luis Ospina | FLO 791.4309 C413c (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 013670 |
Incluye indice de películas y de personas
Título original: Cinèma d'hier, cinéma d'aujourd'hui
Texto en inglés