Teoría y crítica del cine : avatares de una cinefilia [FLO] / Antoine de Baecque (compilador) con la colaboración de Gabrielle Lucantonio ; edición a cargo de Josep Lluis Fecé
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: “El cine es tanto un pensamiento que adquiere forma como una forma que permite pensar”, decía Jean-Luc Godard. Y François Truffaut añadió: “Ningún niño francés ha soñado nunca en convertirse en crítico de cine cuando sea mayor”. Entre estas dos afirmaciones se debate, desde sus inicios, el espíritu de una revista como Cahiers du Cinéma. Por un lado, la reflexión sobre la naturaleza del cine, hacer hablar a las películas, intentar proponer una moral cinematográfica. Por otro, el esfuerzo de convertir todo eso en una práctica que no puede ser un juego de niños, que comporta una responsabilidad ante la sociedad y los lectores. Teorizar el cine se convirtió en una pasión que se alimentaba del estructuralismo, la semiología, el marxismo o el psicoanálisis, así como de los textos al respecto de Roland Barthes, Louis Althusser, Jacques Lacan, Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jacques Derrida o Jacques Rancière. La crítica, en cambio, giró siempre alrededor de la “conexión”: había que conectar las películas con los lectores, con las otras películas, con las comunidades de cinéfilos, con las otras artes, con las metáforas del mundo... Poco a poco, sin embargo, ambas disciplinas han llegado a coincidir incluso en algunas de sus conclusiones, hasta el punto de que críticos fundamentales como Serge Daney pueden considerarse teóricos de la imagen y, en el otro lado, teóricos como Alain Bergala han escrito algunos de los mejores libros de crítica de los últimos tiempos. De estas historias y de estos trasvases habla este libro apasionante, una selección de textos de los más destacados escritores cinematográficos franceses aparecidos en las páginas de Cahiers du Cinéma en los últimos cincuenta años.
Presentación de la serie por Josep Lluís Fecé -- Prólogo: a propósito del amor por Josep Lluís Fecé y Cristina Pujol -- La teoría: Presentación por Antoine de Baecque -- El montaje, mi hermosa inquietud por Jean-Luc Godard -- De la abyección por Jacques Rivette -- Entrevista con Roland Barthes por Michel Delahaye y Jacques Rivette -- La sutura por Jean-Pierre Oudart -- La pantalla del fantasma por Pascal Bonitzer -- A propósito de, sobre y bajo la comunicación por Gilles Deleuze -- Lo que está fuera del cuadro lo decide todo por Jean Narboni -- Flores intempestivas por Jacques Rancière -- Desencuadres por Pascal Bonitzer -- El sexo frío por Yann Lardeau -- De una cierta manera por Alain Bergala -- Revolución suave.. y duro estancamiento por Michel Chion -- Los asesinos de la imagen por Thierry Jousse -- El Titanic no sólo se fue a pique por Jean-Marc Lalanne -- De manera que todo comunica por Stéphane Bouquet -- El ruido del pueblo, la imagen del arte por Jacques Rancière -- Futuro(s) del cine. Entrevista con Jean-Luc Godard por Emmanuel Burdeau y Charles Tesson -- La crítica: editorial por Jacques Doniol-Valcroze -- ¿Cómo se puede ser htchcok-hawksiano? por André Bazin -- Las manchas solares pr Fereydoun Hoveyda -- El arte de amar por Jean Douchet -- Ver de nuevo Verdoux por Jacques Rivette -- La función crítica por Serge Daney -- Contra la nueva cinefilia por Louis Skorecki -- Retornos de cinefilia por Antoine de Baecque -- El deporte en la televisión pr Serge Daney -- Los dandys del cable por Thierry Jousse -- Justicia para James Bond por Nicolas Saada -- Wim's movie por Serge Daney -- El punto crítico. Mesa redonda con Olivier Assayas, Alain Bergala, Serge Daney y Serge Toubiana -- Les grandes marches por Jean-Claude Biette -- La cara oculta de la crítica por Emmanuel Burdeau -- En torno a la carta fantasma por Charles Tesson.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA General | Fondo Luis Ospina | FLO 791.4375 B121t (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 013583 |
Texto en español