Balada para niños muertos / Cristian García

Por: García., Cristian [autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Bogotá : Cinemateca de Bogotá ; Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes - IDARTES, (junio- agosto) 2021Descripción: página 8Tema(s): Cinemateca de Bogotá -- Publicaciones seriadas -- Siglo XXI | Crítica cinematográfica -- Colombia -- Siglo XXI | Cine y sociedad | Géneros cinematográficos -- Ficción | Publicaciones seriadas -- Siglo XXI -- Colombia En: Revista Cinemateca Vol. 4, No. 1Resumen: A la hora de diseccionar en clave documental la figura de alguien como el escritor, crítico de cine caleño Andrés Caicedo, sería importante ahondar, entre otras cosas, en sus orígenes, su entorno, sus gustos y cómo estos se forjaron, o por lo menos establecer una hipótesis al respecto. El documental Balada para niños muertos (Jorge Navas, Colombia, 2020) insinúa por medio del montaje una correlación entre las películas de terror y serie B que le gustaban a Caicedo con su vida, lo cual es interesante a la hora de plantear esa relación entre vida del autor y obra resultante. Al principio, se vislumbran las tragedias que acompañaban a la familia de Caicedo, así como la violencia que azotaba Cali, de la cual fue testigo. Estos elementos pudieron moldear las predilecciones de Caicedo por el cine de terror, aquel sin pudor y sin temor a mostrar los miedos más profundos del ser humano.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Texto en español

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones