El archivo audiovisual y la escritura de la historia / Luisa Fernanda Ordóñez Ortegón ; coordinación editorial: María Barbarita Gómez
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: Este libro es una aproximación al lugar que el archivo audiovisual ocupa en la escritura de la historia del conflicto armado en Colombia en las últimas cuatro décadas. El amplio rompecabezas de las fuentes que lo definen no estaría completo sin su justa comprensión como pieza fundamental para la reconstrucción de un relato íntegro de este proceso. En momentos en que la intensidad de las imágenes producidas alrededor de eventos coyunturales se desborda por la misma fugacidad de las dinámicas del mundo digital, reconstruir el rompecabezas del archivo audiovisual como fuente para la escritura de nuestra historia reciente es imperativo, si pensamos que en unos años la memoria que se fijará y la historia que se escribirá —o que se narrará de otras maneras no escritas— sobre el país de las primeras décadas del siglo XXI es borrosa e imprecisa.
Texto ganador de la Beca de Investigación sobre la Imagen en Movimiento en Colombia. Programa Distrital de Estímulos. Convocatoria de artes audiovisuales 2018. Cinemateca de Bogotá - Instituto Distrital de las Artes - Idartes. Alcaldía Mayor de Bogotá.
Movimiento a la memoria / Catalina Valencia Tobón y Paula Cecilia Villegas Hincapié.
Agradecimientos -- Introducción. El archivo audiovisual y la escritura de la historia.
Capítulo 1. El archivo audiovisual: amplitudes y estrecheces. Archivo/historia/audiovisual/digital -- Historia del cine/escritura de la historia/documental y archivo -- Archivo, medios y memoria -- Producción académica sobre producción audiovisual y archivo en el contexto colombiano.
Capítulo 2. El acceso a los archivos del conflicto en la década de los ochenta.
Los archivos del M-19 -- 6 y 7 de noviembre de 1985 -- De la guerra a la paz a la guerra a la paz…: diálogos, traiciones y desmovilizaciones -- De la Guerra Fría a la guerra contra las drogas -- Periodismo, documental e historia: el caso de Citurna Producciones -- 1989: aprender el miedo.
Capítulo 3. La producción audiovisual como fuente secundaria. Preludio: Bogotá, 9 y 10 de abril de 1948 -- La producción audiovisual como fuente secundaria: entre el giro afectivo y el efímero streaming -- El documental, el archivo y el afecto -- Las series de televisión, la historia y las pantallas ubicuas.
Conclusiones -- Bibliografía.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA General | Fondo Cinemateca Distrital | 19:11 (86) BOG-CB 2020 O726a Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 013150 | |
![]() |
Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA General | Fondo Cinemateca Distrital | 19:11 (86) BOG-CB 2020 O726a Ej. 2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 013151 | |
![]() |
Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA General | Fondo Cinemateca Distrital | 19:11 (86) BOG-CB 2020 O726a Ej. 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 013152 |
Incluye bibliografía, archivos consultados, filmografía y videografía