Carlos Mayolo, cine colombiano [videodisco digital]

Por: Fundación Patrimonio Fílmico ColombianoColaborador(es): Proimágenes Colombia | Cinemateca Distrital de Bogotá | Instituto Distrital de las Artes - IDARTESTipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Colombia : Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano : Proimágenes Colombia : Instituto Distrital de las Artes : Cinemateca Distrital, 2015Descripción: 4 videodisco Blu-Ray : sonido, color (NTSC) + 1 libro con información de las obrasOtro título: Carlos Mayolo (1945-2007) [Parte del título]Tema(s): Mayolo, Carlos 1945-2007 | Películas cinematográficas colombianas | Cine colombiano -- videodiscos | Biografías | Cine de culto | Géneros cinematográficos -- Ficción -- DramaCréditos de producción: guion, Carlos Mayolo ; dirección de fotografía, Luis Gabriel Beristain ; producción, Producciones Visuales, Compañía de Fomento Cinematográfico - Focine ; dirección de arte, Miguel González, Pedro Alcántara HerránContiene:Carlos Mayolo, cine colombiano [videodisco digital] : Disco 1 - Carne de tu carneCarlos Mayolo, cine colombiano [videodisco digital] : Disco 2 - La mansión de AraucaímaCarlos Mayolo, cine colombiano [videodisco digital] : Disco 3 - CortometrajesCarlos Mayolo, cine colombiano [videodisco digital] : Disco 4 - Cortometrajes de Carlos Mayolo y Luis OspinaReparto: Adriana Herrán, David Guerrero, Vicky Hernández, Santiago García, Sebastián OspinaResumen: El nombre de Carlos Mayolo (Cali, 1945 - Bogotá, 2007) está estrechamente ligado al cine que se produje en la capital del departamento del Valle del Cauca, en el suroccidente colombiano, a finales de los años sesenta y finales de los años noventa. Su trayectoria cinematográfica corresponde a un conjunto de momentos de transición en el que su nombre protagonizó lo mejor del documental político, la sátira iconoclasta, las primeras aventuras con la ficción moderna, el cine de autor, la cinefilia, los géneros, las adaptaciones de la literatura al cine y el tránsito inteligente de la gran pantalla a otros formatos audiovisuales.Resumen: 6 de agosto de 1956 durante la dictadura militar de Rojas Pinilla. Explota en el centro de Cali un convoy militar cargado de dinamita, destrozando buena parte de las edificaciones tradicionales de la ciudad y dejando al descubierto las raíces de unas casas que por años habían guardado las historias secretas de sus habitantes: familias notables, propietarias de Haciendas e Ingenios azucareros circundantes. Una de estas familias recibe la visita de una muchacha, quien ha vivido por años en Estados Unidos, y es medio hermana de nuestro joven protagonista. Se conocen, escarban en el pasado de la familia, se atraen uno al otro, y se sumergen en un delirio en el que aparecen los antepasados como personajes míticos que protagonizaron también historias de incesto y violencia.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Audiovisuales Cinemateca
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
BLU-RAY Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA
Videoteca CD-7 2015 BLU-RAY (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

guion, Carlos Mayolo ; dirección de fotografía, Luis Gabriel Beristain ; producción, Producciones Visuales, Compañía de Fomento Cinematográfico - Focine ; dirección de arte, Miguel González, Pedro Alcántara Herrán

Adriana Herrán, David Guerrero, Vicky Hernández, Santiago García, Sebastián Ospina

En Español con opción de subtítulos en Inglés

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones