Cartilla cinemateca rodante: Tomo 2 / Cinemateca Distrital
Tipo de material:
Contenidos:
Contiene:Presentación de la colección: mapas para navegar en un oceano de imágenes / Juliana Restrepo Tirado Diectora general IDARTES, Paula Villegas Hincapié Gerente de Artes Audiovisualers Cinemateca Distrital del IDARTESLa dirección de fotografía / Andrés AryzmendyEl sonido cinematográfico: desde la concepción de una idea audiovisual hasta su proyección / Isabel TorresManual de dirección de arte para cortometrajes / Sara MillánEl director frente al actor durante la preproducción y producción del filme / Adyel Quintero DíazPerfiles de los autores: Andrés ArizmendyPerfiles de los autores: Sara MillánPerfiles de los autores: Adyel Quintero DíazPerfiles de los autores: Isabel Torres
En: Cartilla cinemateca rodante: rutas para la creación, circulación y preservación de obras audiovisuales / Cinemateca DistritalResumen: El cine y el audiovisual se componen de un conjunto de elementos reunidos para transmitir historias y emociones. Este volumen introducirá
al lector en los principios del manejo de la luz a través de una cámara.
Andrés Arismendy en “La dirección de fotografía” presenta las funciones de
un DF en la producción cinematográfica, los conceptos fundamentales para
el trabajo con una cámara, algunas características de la luz, las ópticas y los
esquemas de iluminación. Al mismo tiempo, comparte algunas guías para la
composición y organización de personajes, objetos y espacios en una imagen.
Tan importante es lo que se ve cómo lo que se escucha. En “El sonido cinematográfico desde la concepción de una idea audiovisual hasta su proyección”
Isabel Torres plantea cuáles son las principales etapas para el desarrollo de un
proyecto audiovisual desde la perspectiva del sonido. Introduce al lector en
las propiedades físicas del sonido, cómo comprenderlo, capturarlo, mezclarlo y
sincronizarlo en una obra audiovisual.
Las producciones cinematográficas recrean ambientes y transmiten esa sensación de ensueño que tanto caracteriza el cine. Sara Millán presenta cómo
la dirección de arte materializa el guion utilizando herramientas y conceptos
estéticos, para construir una determinada atmósfera que dará contexto a una
película. Por su parte, Adyel Quintero en “El director frente al actor” pone en el
centro de la producción cinematográfica al actor y la puesta en escena como
un proceso que atraviesa toda la creación audiovisual.
Tomo 2: Fotografia / Andrés Arizmendy -- Sonido / Isabel Torres -- Dirección de arte / Sara Millán -- Dirección de actores / Adyel Quintero Díaz -- Perfiles de los autores.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA | Fondo Cinemateca Distrital | 19:11 (86) BOG-CD C352c T.2 Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Tomo 2 | 011374 | |
![]() |
Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA | Fondo Cinemateca Distrital | 19:11 (86) BOG-CD C352c T.2 Ej. 2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Tomo 2 | 012645 | |
![]() |
Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA | Fondo Cinemateca Distrital | 19:11 (86) BOG-CD C352c T.2 Ej. 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Tomo 2 | 012649 |
Texto en español