Cuadernos de cine colombiano No. 30 : Montaje / Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales del IDARTES ; Ministerio de Cultura, Dirección de Cinematografía ; Coordinación, Dirección de Arte y Revisión Editorial: Catalina Posada Pacheco ; Comité Editorial: Paula Villegas Hincapié, Julián David Correa, Angélica Clavijo Ortiz, Ricardo Cantor Bossa ; Editor invitado: Felipe Guerrero

Colaborador(es): Guerrero, Felipe, 1975- [editor invitado] | Posada Pacheco, Catalina [coordinación y dirección de arte]Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Bogotá : Cinemateca de Bogotá ; Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes IDARTES ; Ministerio de Cultura de Colombia, 2020Descripción: 197 páginas: fotografías blanco y negro, color; 20 cmISBN: 1692-6609ISSN: 1692-6609Tema(s): Cinemateca de Bogotá -- Publicaciones seriadas | Montaje cinematográfico | Cine colombiano -- Técnicas de montaje -- Siglo XXI | Narrativa cinematográfica | Cinematografía -- Técnicas -- Siglo XXI | Cine colombiano -- Películas cinematográficas -- Siglo XXI | Cine colombiano -- Producción y dirección -- Siglo XXIRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos:
Presentación: Develar los pliegues / Catalina Valencia Tobón y Paula Villegas Hincapié -- Editor invitado: Cuaderno de montaje / Felipe Guerrero -- Artículos: 24 Líneas de errancia: despliegue espacial en el montaje audiovisual / Camilo Restrepo -- El ritual de la serpiente. Alquimia del montaje / Laura Huertas Millán -- El montaje en Pirotecnia / Federico Atehortúa Arteaga -- Puesta en montaje, el universo que antecede el filme / Sebastián Múnera -- Automatizar la creación. El uso de la inteligencia artificial en el cine y en el montaje cinematográfico / Jorge Caballero -- Mapa Mudo, un relato en trenza / Nicolás Rincón Guille -- Las paradojas de la mirada: la imagen detenida y el montaje cinematográfico / Juan Carlos Arias Herrera -- Voces y viajes de la memoria. El montaje en el cine documental / Alejandra Meneses Reyes -- Tres aproximaciones al montaje en la ficción / Pablo Roldán -- Entrevistas: Las escrituras de Agarrando Pueblo. Una entrevista anhelada con Luis Ospina / Gustavo Vasco -- Memorias de la creación de Chircales (1966-1971) / Isabel Cristina Otálvaro -- Perfiles de los autores.
Artículos:Develar los pliegues / Catalina Valencia Tobón, Directora General Idartes ; Paula Villegas Hincapié, Gerente de Artes Audiovisuales, Cinemateca de BogotáCuaderno de montaje / Felipe GuerreroLíneas de errancia: despliegue espacial en el montaje audiovisual / Camilo RestrepoEl ritual de la serpiente. Alquimia del montaje / Laura Huertas MillánEl montaje en Pirotecnia / Federico Atehortúa ArteagaPuesta en montaje, el universo que antecede el filme / Sebastián MúneraAutomatizar la creación: el uso de la inteligencia artificial en el cine y en el montaje cinematográfico / Jorge CaballeroMapa mudo, un relato en trenza / Nicolás Rincón GuilleLas paradojas de la mirada: la imagen detenida y el montaje cinematográfico / Juan Carlos Arias HerreraVoces y viajes de la memoria: el montaje en el cine documental / Alejandra Meneses ReyesTres aproximaciones al montaje en la ficción / Pablo RoldánLas escrituras de Agarrando Pueblo: una entrevista anhelada con Luis Ospina / Gustavo VascoMemorias de la creación de Chircales (1966-1971) / Isabel Cristina Otálvaro En: Cuadernos de cine colombiano (Nueva época)Resumen: Llegamos con este al número 30 de los Cuadernos de Cine Colombiano – Nueva Época, este es también el tercero de una serie en la que nos propusimos abordar temas directamente relacionados con los modos y oficios del hacer cine en este país, corriendo un riesgo que detectamos tempranamente: encontrarnos con campos de estudio cinematográfico ampliamente recorridos, canonizados, sistematizados, entre otros procesos, pero sin o con poca elaboración específica en la cartografía cinematográfica colombiana. Este es también el caso de nuestro cuaderno número 30, Montaje, un tema constitutivo y un campo de estudio inagotable que en la investigación sobre la cinematografía contemporánea se ha multiplicado; hoy es un tema que recoge en su historia los cánones, los formatos, las formas de producción, el tiempo, la reconstitución de géneros y discursos, las reinterpretaciones, entre otras transformaciones que no son solo las del cine. Invitamos como editor de este cuaderno a Felipe Guerrero. La concepción con la que se abordan los textos se suscriben a diferentes genealogías, algunos a la concepción, tradicional si se quiere, que define ‘montaje’ como ese momento en el que chocan los planos para que emerjan nuevos sentidos, para que surja la tercera idea. También nos encontraremos con definiciones o identificaciones más cercanas a lo que concibe Tarkovski: «El montaje une planos colmados de tiempo, pero no une los conceptos, como a menudo proclaman los partidarios del denominado “cine de montaje”» Quizás en una suerte de zeitgeist, la concepción del montaje también puede estar mediada por una relación generacional con la materia fílmica; un espíritu similar comparte Luis Ospina a través del hermoso texto de Gustavo Vasco que subtitula «Una entrevista anhelada», un texto que quizás solo podría resultar del trabajo escrito de un montajista. Allí, Luis Ospina señala: «Tanto en un formato largo como en un corto, que sean más de quinientas horas de material como en Todo comenzó por el fin o muy pocas —me contaba Luis—, como en Agarrando Pueblo, la batalla es la misma: hay que encontrar la película para hacerle decir su verdad». Se trata también de una idea similar a la que registra Patricio Guzmán en su diario cuando inicia el montaje de La batalla de Chile (1975-1979) en Cuba y años después de rodarla definió este inicio como una etapa en la que debe reconstituirse el material devolviéndole a cada plano su significado y su propósito.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Publicaciones Cinemateca | Cuadernos - Nueva época
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA
Hemeroteca
Fondo Cinemateca Distrital Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) No. 30 (2020) Disponible 013147
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA
Hemeroteca
Fondo Cinemateca Distrital Ej. 2 (Navegar estantería(Abre debajo)) No. 30 (2020) Disponible 013148
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA
Hemeroteca
Fondo Cinemateca Distrital Ej. 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) No. 30 (2020) Disponible 013149

Incluye referencias y filmografía al final de cada artículo

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones