El cine de los amantes / Camilo Villamizar Plazas

Por: Villamizar Plazas, Camilo [autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Bogotá : Cinemateca de Bogotá ; Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes - IDARTES, (sep. - nov.) 2019Descripción: páginas 10-11Tema(s): Mekas, Jonas 1922 - 2019 -- Crítica e interpretación | Cinemateca de Bogotá -- Publicaciones seriadas -- Siglo XXI | Cine y memoria | Recuerdos | Archivos familiares | cine experimental estadounidense | Publicaciones seriadas -- Siglo XXI -- Colombia En: Revista Cinemateca Vol. 2, No. 2Resumen: Esas imágenes, previas a la aparición de la narración y el espectáculo, no eran sino fragmentos del mundo cuyo valor intrínseco residía en su propio registro. El cine nacía con un espíritu casero que muy rápido caería en los márgenes. “El cumpleaños del cine”, como se ha denominado a la celebración del 28 de diciembre de 1895, no es otra cosa que la conmemoración de la primera exhibición pública y paga del cinematógrafo. Es el aniversario de la taquilla. Mekas, clarividente, entendió esto y por eso escribió en su Manifiesto anti 100 años del cine a finales de los 90 las siguientes palabras: “En tiempos de lo enorme, de lo espectacular, de producciones cinematográficas de cien millones, quiero hablar por los pequeños actos invisibles del espíritu humano, tan sutiles, tan pequeños que mueren apenas se los expone a los reflectores. Quiero celebrar las pequeñas formas del cine, las formas líricas, el poema, la acuarela, el estudio, el boceto, la tarjeta postal, el arabesco, el trío, la bagatela y las pequeñas canciones en 8mm.” El anti-manifiesto de Mekas señala un proceso de domesticación del cine que tiene sus inicios a comienzos del siglo XX y que está marcado por la profesionalización del oficio del cineasta y por la transformación del cine en mercancía. En contraposición a ese cine, hecho en grandes estudios con grandes estrellas, Mekas reivindica las películas caseras y familiares por tanto tiempo ignoradas y ocultas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Texto en español

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones