Revista Cinemateca No. 6 / Cinemateca Distrital, Instituto Distrital de Cultura y Turismo ; Consejo Editorial: Hernando Valencia Goelkel, Carlos Villar Borda, Ernesto Samper Pizano ; Dirección: Isadora de Norden ; Coordinación Editorial: Alberto Navarro
Tipo de material:
Contenidos:
Artículos:Con Raúl Ruiz / León Pizarro, Hernando Guerrrero, Ignacio Ruiz-FuentesLotte H. Eisner habla con Henri Langlois / Laura DesseinCon Hernando González / Lisandro Duque NaranjoCon Selma Baccar / Guy HennebelleProfundo sur : El cine de Francesco Rosi / Luis Alberto AlvarezFrancesco Rosi completa el mosaico : Condensado de Le Nouvel Observateur / María Teresa RubinoEl cuento en el cine y... el cuento del cine / Jaime EcheverriParís / Luis OspinaNew York: antes y después del festival / Alberto Duque LópezYou Tarzan / Hernando,Salcedo SilvaMel Brooks, o la diversión sin emociones / Juan Diego Caicedo GonzálezQué fue del Nuria, el Regio, el Escorial / Alberto NavarroEl cine en pueblo : una experiencia personal / Alberto Ramos GarbirasCine argelino : el más dinámico del mundo árabe / Guy HennebellePierre Etaix / Patricia RestrepoComentariosA la crítica con cariño / Lisandro Duque Naranjo
En: Revista CinematecaResumen: El año anterior fue presentada al Tercer Festival Cinematográfico Internacional de París la película del director chileno Raúl Ruiz "La confesión suspendida", convirtiéndose en uno de los éxitos más extraordinarios de ese festival, y filme que ha dado lugar a innumerables polémicas y discusiones. El motivo de tanto interés no es difícil de suponer; en primer lugar está el hecho bastante inusitado, aunque no sin precedentes. de un director latinoamericano que logra en Europa un éxito mayor al que había obtenido en su propio país. Y, en segundo término, La confesión suspendida es una
obra sorprendente respecto al cine de nuestro continente. Como una de las principales razones de nuestra publicación es informar al público colombiano de los sucesos cinematográficos mundiales. y más aún si se trata de realizadores latinoamericanos, incluimos en este número una entrevista con Raúl Ruiz, en la cual el director chileno habla de sus experiencias tanto en su país, como en Francia. Queremos también invitar al lector a conocer los problemas de cinematografías muy parecidas a la latinoamericana, como son las de los países africanos y asiáticos. A pesar de las similitudes entre esos países y los nuestros, similaridades que van más allá del campo cinematográfico, esas cinematografías permanecen desconocidas entre nosotros. Por ese motivo incluimos un artículo sobre cine argelino. y una entrevista con la directora tunecina Selma Baccar. En nuestros siguientes números continuaremos publicando amplia información sobre el cine de otros países africanos y asiáticos.
En cuanto a las actividades de la Cinemateca Distrital es de destacar la presentación de tres películas del famoso director francés Pierre Etaix, quien hasta esta muestra era totalmente desconocido por nuestro público. También se exhibieron con gran éxito cuatro películas de jóvenes directoras
alemanas, películas que fueron seleccionadas en el Foro Internacional de Cine Joven del Festival de Berlín. 1978. Con estas dos nuevas muestras cinematográficas la Cinemateca Distrital continúa con su política de presentar lo nuevo, pero sin descuidar tampoco el cine que por alguna razón no haya podido ser exhibido en Colombia.
ENTEVISTAS Con Raúl Ruiz / León Pizano, Hernando Guerrero e Ignacio Ruiz-Fuentes -- Lotte H. Eisner habla de Henri Langlois / Laura Dessein y Hernando Guerrero -- Con Hernando González / Lisandro Duque Naranjo -- Con Selma Baccar -- Guy Hennebelle.
DIRECTORES Profundo sur: el cine de Francesco Rosi / Luis Alberto Alvarez -- Francesco Rosi completa el mosaico, condensado de Le Nouvel Observateur / María Teresa Rubino.
EL CINE EN COLOMBIA El cuento en el cine y... el cuento del cine / Jaime Echeverri
FESTIVALES París / Luis Ospina -- Nueva York: antes y después del festival / Alberto Duque López
ENSAYOS You Tarzán / Hernando Salcedo Silva -- Mel Brooks, o la diversión sin emociones / Juan Diego Caicedo González --
¿Qué fue del Nuria, el Regio, el Escorial? / Alberto Navarro -- El cine en pueblo: una experiencia personal / Alberto Ramos Garbiras.
CINE DEL TERCER MUNDO Cine argelino: el más dinámico del mundo árabe / Guy Hennebelle.
CINEMATECA Pierre Etaix / Patricia Restrepo.
COMENTARIOS Nos amamos tanto -- El inocente -- Un día muy especial -- Furia -- El lugar sin límites -- Los duelistas -- La diva de los teléfonos blancos.
COLABORACIONES A la crítica con cariño / Lisandro Duque Naranjo.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA Hemeroteca | Fondo Cinemateca Distrital | Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Vol. 1, No.6 (enero) 1979 | Disponible | S.L. | 001159 |