Cuadernos de cine colombiano No. 6: Gustavo Nieto Roa / Cinemateca Distrital, Instituto Distrital de Cultura y Turismo ; Coordinación general: Claudia Triana ; Consejo editorial: Mauricio Gutiérrez, Hernando Salcedo, Benjamín Villegas
Tipo de material:
Contenidos:
En: Cuadernos de Cine Colombiano : primera épocaResumen: Es cierto que Gustavo Nieto Roa ha sido atacado sistemáticamente por la crítica colombiana. Sus películas han sido calificadas de implantar un estilo melodramático de "telenovela", de resultar esquemáticas, con problemas en la ambientación y en general de adolecer de fallas narrativas. Sin embargo, también es cierto que las películas de Gustavo Nieto Roa han atraído a un público masivo no solamente en nuestro país sino también en el exterior. Resulta un hecho sin precedentes en Colombia que "El Taxista Millonario", por ejemplo, hasta septiembre de 1981 hubiera obtenido en nuestro país el primer puesto de taquilla con 542.000 dólares recaudados, par encima de películas como "La Niña de la Mochila Azul" o "Tiburón" (parte 1).
Un personaje que, a pesar de las dificultades de uno industrio cinematográfica caótica, logra producir un largometraje por año desde 1977 y en 1980 terminar tres más, demuestra ser un realizador de gran habilidad y con suficientes méritos para dedicarle el sexto número de nuestra publicación.
Gustavo Nieto Roa / Claudia Triana de Vargas -- Biofilmografía (1899, 1921,1924, 1925, 1941 ,1951,1952, 1954,1955,1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973,1974,1975, 1976, 1977,1978,1979,1980, 1981) / Entrevista con Gustavo Nieto Roa / Fichas técnicas -- Festivales -- Programación.
No hay ítems correspondientes a este registro
Investigación y elaboración de materiales: Martha Elena Restrepo, Hernando Martínez Pardo, Andrés Marroquín, Carlos Alberto Jiménez. Incluye mención de películas programadas en la retrospectiva organizada por la Cinemateca Distrital.