Cuadernos de cine colombiano No. 10: Luis Ospina / Cinemateca Distrital, Instituto Distrital de Cultura y Turismo ; Coordinación general: Claudia Triana ; Consejo editorial: Mauricio Gutiérrez, Hernando Salcedo, Benjamín Villegas
Tipo de material:
Contenidos:
En: Cuadernos de Cine Colombiano : primera épocaResumen: El muchacho está mirando una revista "Playboy" en u na habitación donde los objetos se mueven; materas, mecedoras, lámparas colgantes animadas le imprimen ritmo a la escena. De repente se levanta ,arroja la revista y sale a la
calle. Es la ciudad , con sus mendigos, loteros, fotógrafos.
y gentes apuradas envueltas en el vertiginoso transcurrir
urbano.
Luego, el joven toma un tren y llega al campo en donde
se enfrenta con imágenes más primitivas, apacibles; y allí, un
cementerio semiderruido. Entra , mira las tumbas, las
fechas de nacimiento y defunción grabadas en ellas , calcula las edades, y se detiene frente a una donde yace muerto alguien que tendría su misma edad: el adolescente se
introduce en ella, y la tumba queda clausurada.
"Vía Cerrada" es el título de la película que fue filmada
así, en orden. porque en esa época Luis Ospina no sabía
que el montaje existía . Hasta entonces sólo había tenido
contacto con la filmación de escenas que su padre registraba en los eventos importantes de la vida familiar, y como
espectador permanente de las producciones presentadas en los teatros de Cali. Estaba convencido que las películas se
filmaban en orden y tal cual se proyectaban en pantalla .
Esta, su primera obra cinematográfica , realizada cuando tenía 15 años . no aparece en ninguna filmografía oficial. La
conserva " bien guardadita", como un pecado de su niñez. El estreno comercial de "Pura sangre" en mayo 1983, después de interminable año de espera y, sus resultados invitan a reflexionar sobre la obra cinematografica de Luis Ospina, en este número se presenta una recopilación organizada por temas, reflejo, de desarrollo histórico del pensamiento del realizador y la posición de la crítica ante su obra
Luis Ospina / Claudia Triana de Vargas -- Mientras el director duerme -- Contradictores de oficio -- En un rincón del alma -- Entre censuras y premios oficiales -- La hora del vampiro -- Biofilmografía (1949, 1954, 1956, 1962, 1964, 1965, 1966, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974-1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981-1982-1983) / Hernando Martínez Pardo -- Entrevista a Luis Ospina: su concepción del cine y sus obras, vistas por el mismo y por otros / Patricia Ardila -- Fichas técnicas
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA General | Fondo Cinemateca Distrital | Ej. 1 | Disponible | 000924 |
Investigación y organización del material: Hernando Martínez Pardo. Incluye mención de películas programadas en la retrospectiva organizada por la Cinemateca Distrital.