Cuadernos de cine colombiano No. 8: Extranjeros en el cine colombiano II / Cinemateca Distrital. Instituto Distrital de Cultura y Turismo

Colaborador(es): Mora Forero, Cira Inés [coordinadora general]Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Nueva épocaAnalíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Bogotá: Cinemateca Distrital ; Instituto Distrital de Cultura y Turismo, (ene. - jun.) 2006Descripción: 56 páginas: fotografías blanco y negro; 20 cmISSN: 1692-6609Tema(s): Cine colombiano -- Historia -- Siglo XX | Industria cinematográfica -- Historia -- Colombia | Cine colombiano -- Historia y crítica | Cine colombiano -- Productores y directores -- Crítica e interpretación | Cine colombiano -- Siglos XX-XXI -- Producción y dirección | Cinemateca Distrital -- Publicaciones seriadas | Publicaciones seriadas -- Siglo XX -- ColombiaRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos:
Extranjeros en Colombia II: la segunda oleada / Efraín Bahamón P. -- Extranjeros en el cine Colombiano: segunda parte (1958-2005) / Jairo Buitrago -- José María Arzuaga / Hernando Martínez Pardo -- Bogotá en la mirada de José María Arzuaga / Mauricio Durán Castro.
Artículos:Extranjeros en el cine Colombiano: segunda parte (1958-2005) / Jairo BuitragoJosé María Arzuaga / Hernando Martínez PardoBogotá en la mirada de José María Arzuaga / Mauricio Durán Castro En: Cuadernos de cine colombiano : nueva épocaResumen: En el Cuaderno No. 7 habíamos dejado como punto de corte 1954, momento en que se realiza una de las piezas más significativas de nuestra historia cinematográfica: La langosta azul. El nombre de Luis Vicens aparecía asociado a esta producción que prometía una renovación en la temática y estética de la corta vida del cine nacional. En 1958, el mexicano Luis Moya Sarmiento realiza El milagro de sal, película que supera las expectativas del público con una historia que se mueve como una reflexión entre el drama tradicional y la problemática social. Es una ratificación de las formas tradicionales de hacer cine en Latinoamérica, especialmente del esquema mexicano. Moya abrió la puerta a una oleada de nuevos directores extranjeros que vieron en Colombia la posibilidad de experimentar y encontrar el éxito tan esquivo en sus países de origen. Se trata de una segunda presencia que bien puede resumirse en una total ausencia de creatividad y riesgo, un homenaje a la tradición y al convencionalismo. Algo bastante peligroso para un país que no contaba en su momento con los recursos necesarios para narrarse a sí mismo. Para muchos de estos exiliados o realizadores de paso, Colombia ofrecía el espacio ideal para transportar historias que bien podrían funcionar en cualquier medio. La mano de obra barata, la falta de experiencia y una estructura Cinematográfica inexistente llevaron a la realización de una docena de películas que, si bien hoy ocupan un lugar en el catálogo de la producción nacional, no significan un verdadero aporte a la consolidación de una mirada sobre el hombre colombiano, y mucho menos al fortalecimiento de una industria nacional.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Publicaciones Cinemateca | Cuadernos - Nueva época
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA
Hemeroteca
Fondo Cinemateca Distrital Ej. 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) No. 8 (ene. - jun.) 2006 Disponible 006013
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA
Hemeroteca
Fondo Cinemateca Distrital Ej. 9 (Navegar estantería(Abre debajo)) No. 8 (ene. - jun.) 2006 Disponible 006014
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA
Hemeroteca
Fondo Cinemateca Distrital Ej. 4 (Navegar estantería(Abre debajo)) No. 8 (ene. - jun.) 2006 Disponible S.L HM00085
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA
Hemeroteca
Fondo Cinemateca Distrital Ej. 5 (Navegar estantería(Abre debajo)) No. 8 (ene. -jun.) 2006 Disponible S.L HM00076
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA
Hemeroteca
Fondo Cinemateca Distrital Ej. 6 (Navegar estantería(Abre debajo)) No. 8 (ene. -jun.) 2006 Disponible 006010
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA
Hemeroteca
Fondo Cinemateca Distrital Ej. 7 (Navegar estantería(Abre debajo)) No. 8 (ene. -jun.) 2006 Disponible 006012
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA
Hemeroteca
Fondo Cinemateca Distrital Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) No.8 (ene. - jun.) 2006 Disponible S.L HM00077
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA
Hemeroteca
Fondo Cinemateca Distrital Ej. 2 (Navegar estantería(Abre debajo)) No.8 (ene. - jun.) 2006 Disponible HM00078
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA
Hemeroteca
Fondo Cinemateca Distrital Ej. 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) No.8 (ene. -jun.) 2006 Disponible HM00079

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones