Etienne Boussac: el guion, el montajista y el arte de jugar con plastilina / por Patricia Restrepo

Por: Restrepo, Patricia [autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Bogotá : Cinemateca Distrital ; Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes IDARTES ; Ministerio de Cultura de Colombia, 2018Descripción: páginas 176-191ISSN: 1692-6609 Tema(s): jamgz2018-07 | Boussac, Etienne | Cinemateca Distrital -- Publicaciones seriadas | Cine -- Revistas -- Colombia | Cine -- Revistas -- Bogotá | Publicaciones Seriadas -- Colombia | Publicaciones seriadas -- Bogotá | Producción -- Guiones | Guiones cinematográficos | Guiones cinematográficos -- Colombia | Guiones cinematográficos -- Técnicas | Cine colombiano -- guiones | Literatura y cine | Cuadernos de cine colombiano : nueva época 28 En: Cuadernos de cine colombiano No. 28 : el guión y el guionistaResumen: Entrevista con Etienne Boussac montajista. En París estudió cine con especialización en montaje en el Conservatoire Libre du Cinema Francais y trabajó en el laboratorio de restauración Cinarchives. En Berlín se inició como editor de sonido y luego fue primer asistente de montaje de películas como Enemigo al acecho (Enemy at the Gates, Jean Jacques Annaud, 2000), El escritor (The Ghost Writer, Roman Polanski, 2009) y Bastardos sin gloria (Ingloriuos Basterds, Quentin Tarantino, 2009). Ha recibido varios premios como el premio Platino del Cine Iberoamericano en 2016 a Mejor Dirección de Montaje por El abrazo de la serpiente (Ciro Guerra, 2015) y la Biznaga de Plata al Mejor Montaje por La mujer del animal (Víctor Gaviria, 2016) en el Festival de Cine de Málaga, 2017. Etienne Boussac se aproxima a su oficio con serena sencillez, con gran conocimiento de su oficio y de las limitaciones y aportes de su contribución, como editor, a la organización del relato, a la depuración de la historia. Para ello, se apoya en su intuición, experiencia y talento, las herramientas que mejor conoce y que ha forjado con años de cinefilia y de oficio. “No concibo la edición sin el guion”, dice. A pesar del respeto que tiene por la historia escrita, Etienne puede detectar fácilmente el momento de abandonarla para “centrar el drama” a partir de su materia prima: las imágenes. Manipula, mueve, cambia, sugiere, busca. Encuentra los vacíos en la dramaturgia, en los personajes. Tal vez la fuerza de su labor como editor radica en su voluntad de trabajo en equipo, con su claridad, por ejemplo, en la comunión entre guionista y montajista; en esa lúcida sencillez que lo conduce a saberse parte de un engranaje en el que lo que importa es el resultado final de ese proyecto que se llama película.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Texto en español

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones