Diana Bustamante: producir un guion o cómo matar al padre / por Patricia Restrepo

Por: Restrepo, Patricia [autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Bogotá : Cinemateca Distrital ; Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes IDARTES ; Ministerio de Cultura de Colombia, 2018Descripción: páginas 146-161ISSN: 1692-6609 Tema(s): jamgz2018-07 | Bustamante, Diana | Cinemateca Distrital -- Publicaciones seriadas | Cine -- Revistas -- Colombia | Cine -- Revistas -- Bogotá | Publicaciones Seriadas -- Colombia | Publicaciones seriadas -- Bogotá | Producción -- Guiones | Guiones cinematográficos | Guiones cinematográficos -- Colombia | Guiones cinematográficos -- Técnicas | Cine colombiano -- guiones | Literatura y cine | Cuadernos de cine colombiano : nueva época 28 En: Cuadernos de cine colombiano No. 28 : el guión y el guionistaResumen: Entrevista con Diana Bustamante Productora y asesora de largometrajes, cortometrajes, documentales y comerciales. Ha trabajado en proyectos de gestión cultural y cooperación internacional. En 2007, junto a Cristina Gallego y Ciro Guerra, fundaron la compañía Ciudad Lunar Producciones. En 2010, creó Burning Blue junto a Jorge Forero, empresa con la que ha realizado varias películas entre ellas La sirga (William Vega, (2012), La playa D.C. (Juan Andrés Arango, 2012) y La tierra y la sombra (Cesar Acevedo, 2015) que recibió la Cámara de Oro en Cannes. Desde 2014, es la directora artística del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI. Diana Bustamante ha ido dando fuerza a ese cine que le interesa, a esas narrativas contenidas y sugerentes que a ella se le parecen a la vida. Y ha hecho ese cine con guion, sin guion, con ideas apenas esbozadas, con sinopsis. La mirada franca y experimental que Diana nos entrega acerca de las posibilidades y los lugares que podría ocupar el guion dentro de una cinematografía, abre puertas, libra de ataduras y de conceptos rígidos y despeja ciertos temores que suelen estar presentes en la manera de relacionarse con el guion. Su idea de guion, como faro que ilumina el camino de la producción de un filme, como corazón de la película, que debe ser abordado sin aferrarse a ideas preconcebidas, contribuye a ampliar el horizonte del guionismo y las relaciones entre productor, guionista y director. Ética, amor, profesionalismo, pasión, compromiso y conocimiento de la realidad de su país son palabras que pueden definir la visión y el quehacer de Diana Bustamante frente al cine. Por todo esto, su mirada personal como productora creativa, ocupa un lugar destacado en la cinematografía colombiana.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Texto en español

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones