El guion: encuentros y revelaciones desde cuatro voces autorizadas / por Patricia Restrepo
Tipo de material:
Contenidos:
En: Cuadernos de cine colombiano No. 28 : el guión y el guionistaResumen: A partir de la idea de que la escritura del relato –o su configuración-, es decir el guion, da inicio a la cadena de
producción cinematográfica –idea que encontrarán cuestionada,
apoyada, revaluada– esta sección de entrevistas presenta voces
autorizadas en los distintos oficios: Carlos Franco como guionista, Diana Bustamante desde la producción, Franco Lolli como director y Etienne Boussac, desde el montaje. La naturaleza del guion, el ejercicio de su escritura, las interrogantes y paradojas que lo rodean y los modos de contacto con él, aparecen discutidas aquí, de acuerdo no solo con quien ejerce como timonel del barco, sino con el tipo de barco y del destino hacia dónde se dirige. Los cuatro entrevistados coinciden, desde distintas ópticas, en la
importancia del guion, en la idea de que sin guion no hay norte y
en la constante del relato escrito como imprescindible -así este
desaparezca o trasmute-. Así mismo, se revela la necesaria amalgama entre guion, producción, puesta en escena y edición; como si la unas sin la otras no pudieran existir. “Premisas”, “cambios de giro” y “climax”, tan presentes en los formatos de guion hacen también un guiño al lector de esta sección.
Carlos Franco: el guionista y su entrega zen / Patricia Restrepo. páginas 128-145.
Diana Bustamante: producir un guion o cómo matar al padre / Patricia Restrepo. páginas 146-161.
Franco Lolli: “el cine es poesía y la televisión es prosa” / Patricia Restrepo. páginas 162-175.
Etienne Boussac: el guion, el montajista y el arte de jugar con plastilina / Patricia Restrepo. páginas 176-191.
No hay ítems correspondientes a este registro
Texto en español