Las historias que escribimos: El cine es un animal extraño que tiene varios corazones. El guion es uno de ellos / Juliana Restrepo Tirado (Directora General Idartes) ; Paula Villegas Hincapié Gerente de Artes Audiovisuales Cinemateca Distrital Idartes

Por: Restrepo, Tirado, Juliana [autor]Colaborador(es): Villegas Hincapíe, Paula [autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Bogotá : Cinemateca Distrital ; Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes IDARTES ; Ministerio de Cultura de Colombia, 2018Descripción: páginas 6-7ISSN: 1692-6609 Tema(s): jamgz2018-07 | Cinemateca Distrital -- Publicaciones seriadas | Cine -- Revistas -- Colombia | Cine -- Revistas -- Bogotá | Publicaciones Seriadas -- Colombia | Publicaciones seriadas -- Bogotá | Producción -- Guiones | Guiones cinematográficos | Guiones cinematográficos -- Colombia | Guiones cinematográficos -- Técnicas | Cuadernos de cine colombiano : nueva época 28 En: Cuadernos de cine colombiano No. 28 : el guión y el guionistaResumen: Aunque es evidente no deja de sorprender que, necesariamente, al hablar de guion se recorran todos los momentos en la creación cinematográfica; parafraseando a Franco Lolli, el guion es el inicio y también es el final. El guion es un viaje desde el encuentro con una historia, pasando por los detalles más simples y cotidianos de las necesidades de producción, hasta la última versión en la sala de montaje. En sintonía con Diana Bustamante, el guion es el mapa que se abandona, es un ser vivo que se transforma mientras se rueda, no termina de escribirse porque él mismo en su transcurrir va encontrando su camino y deja de ser muchas películas posibles para encontrarse con la película que es. Es también un “mundo de palabras” en el que las palabras son acciones, planos, locaciones y diálogos, y en ese universo de muchos mundos nos encontramos a nosotros mismos contándonos las historias de este país. Es en estas historias, en sus personajes y en sus creadores donde muchas acciones y proyectos de fomento, creación, circulación, apropiación y formación del Instituto Distrital de las Artes se encuentran y cobran mayor sentido; y estamos por supuesto convencidos de que a través de estas historias estamos contribuyendo al desarrollo de sujetos creativos, sensibles, respetuosos de la diferencia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Texto en español

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones