El problemático legado de James Agee / Jonathan Rosenbaum

Por: Rosenbaum, Jonathan [autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid : Caimán Ediciones, 2017Descripción: página 11ISSN: 2253-7317Tema(s): jamgz2018-06 | Agee, James 1909-1955 | Farber, Manny 1917-2008 | Cine -- Revistas -- España | Cine -- Revistas -- Madrid | Publicaciones Seriadas -- España | Publicaciones seriadas -- Madrid | Critica cinematográfica -- Revista -- España | Critica cinematográfica -- Revista -- Madrid | Critica cinematográfica -- Publicaciones seriadas -- España | Critica cinematográfica -- Publicaciones seriadas -- Madrid | Cine norteamericano -- Película cinematográfica -- Crítica e interpretación | Cine estadounidense -- Crítica e interpretación | Caimán Cuadernos de Cine No. 64Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Caimán Cuadernos de Cine No. 64 (115) (octubre, 2017)Resumen: James Rufus Agee, fue un escritor y periodista estadounidense. Su novela autobiográfica Una muerte en la familia, aparecida en 1957, que ganó el premio Pulitzer en 1958, se la considera una obra maestra. Colaboró también en el cine, como crítico y como guionista de dos películas sobresalientes. Su relación con el mundo del cine empezó en 1942, cuando se convirtió en crítico cinematográfico, primero para la revista Time y después en The Nation: fue uno de los más influyentes y originales de los Estados Unidos. Las críticas de Agee se editaron tras su muerte con el título Agee on film. En 1948 abandona Time y escribe, bajo contrato con Huntington Hartford, guiones de películas basados en The Blue Hotel y The Bride Comes to Yellow Sky de Stephen Crane. Escribe una narración para la película de Helen Levitt, The Quiet One. En ese año se estrena Knoxville Summer of 1915 para soprano y orquesta, con música de Samuel Barber y letra de Agee, donde canta Elenor Steber. Destaca su guion para La reina de África, dirigida por John Huston. En 1954 escribe otro guion famoso, La noche del cazador, basado en la novela de Davis Grubb y que fue dirigida por Charles Laughton. En 1957 se publicó su segunda novela, Una muerte en la familia, basada en los sucesos que rodearon la muerte de su padre y que en 1958 recibió el premio Pulitzer de ficción, está considerada una de las grandes novelas del siglo XX en Estados Unidos. Fue llevada al teatro con éxito en 1960 y también se rodó una película (1963), ambas con el título de All the Way Home. Emanuel "Manny" Farber fue un pintor , crítico de cine y escritor estadounidense. A menudo descrito como "iconoclasta", Farber desarrolló un estilo de prosa distintivo y un conjunto de posturas teóricas que han tenido una gran influencia en las últimas generaciones de críticos de cine, influencia en la cultura subterránea ; Susan Sontag lo consideró "el crítico de cine más vivo, más inteligente y más original que haya producido este país".
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Texto en español

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones