Jacques Tati: una historia de luces y sombras / por Diana Ospina

Por: Ospina, Diana [autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Detalles de publicación: Medellín : Centro Colombo Americano, 2017Descripción: páginas 35-37ISSN: 0121-3776Tema(s): jamgz2018-05 | Tati, Jacques 1908-1982 | Cine -- Revistas -- Colombia | Cine -- Revistas -- Medellín | Publicaciones Seriadas -- Colombia | Publicaciones Seriadas -- Medellín | Cine comico -- Comediantes -- Crítica e interpretación | Cine francés -- Película cinematográfica -- Crítica e interpretación | Cineastas franceses -- Crítica e interpretación | Cine comico francés -- Crítica e interpretación | Kinetoscopio No 120Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Kinetoscopio No. 120 (octubre - diciembre, 2017)Resumen: Jacques Tati (Jacques Tatischeff) fue un director y actor francés de origen franco-ruso-ítalo-neerlandés. Su primer largometraje, Jour de fête (Día de fiesta), en el cual su mujer hace un papel, se rueda en 1947 y se termina en 1948, pero no se estrena en Francia hasta el 4 de julio de 1949 debido a la reticencia de los distribuidores franceses. Durante el rodaje de Les vacances de M. Hulot (Las vacaciones del Sr. Hulot) en Saint-Marc-sur-Mer, Jacques Lagrange, a la sazón decorador, se convierte en su colaborador hasta el final de la vida de Tati.Se estrena en 1953. Mon oncle (Mi tío), su primera película estrenada en color, aparece en 1958, así como una versión inglesa, My uncle, ligeramente diferente en duración y guion; recibe importantes premios en Francia y en el extranjero, especialmente el Óscar a la mejor película extranjera, en Hollywood. Gracias a estos premios la familia Tati se instala en Saint-Germain-en-Laye. De 1964 a 1967, aunque muy ocupado con el proyecto de Playtime, Tati codirige también un cortometraje, Cours du soir, en el que interpreta el papel del profeso. Jacques Tati crea en 1969 una nueva productora, la CEPEC, pero tiene que reducir sus ambiciones: Trafic, aunque proyectada en cines en 1971, es originalmente un telefilme. El realizador solo puede mostrar su último largometraje con la ayuda de la televisión sueca en 1973. En 1977, recibe un premio César por el conjunto de su obra. Debilitado por graves problemas de salud, muere el 4 de noviembre de 1982 de una embolia pulmonar, dejando un último guion, titulado Confusion, aplazado varias veces y que concluyó con Jacques Lagrange. En 2001, su hija Sophie Tatischeff, un primo político de Tati, Jérôme Deschamps,17​18​ y Macha Makeïeff crean la sociedad Les Films de Mon oncle para recomprar los derechos del catálogo Tati y reestrenar copias restauradas de las películas del realizador.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Texto en español

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones