Bogotá de memoria [videodisco digital] : Cortometrajes de Bogotá y sus alrededores 1937-1976 / Cinemateca Distrital ; Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: ¿Cuántos somos?: cortometraje documental de tipo educativo, uno de los primeros sonorizados, que buscaba preparar a la población para lo que sería el censo de 1938, conocido como el "primer censo moderno" de Colombia.Resumen: Revista Militar de Marte: el 24 de julio de 1938 en el campo de Marte, ubicado en los predios de Santa Ana, detrás de la estación de tren de Usaquén, tuvo lugar una revista militar donde desfilaron cerca de 5 mil integrantes de las Fuerzas Militares y hubo una exhibición de destrezas aéreas. Los presidentes, el saliente, Alfonso López Pumarejo, y el electo, Eduardo Santos estuvieron presentes; cuando estos habían abandonado el evento y con ellos las cámaras de los Acevedo, un avión se estrelló contra una de las tribunas causando una tragedia en la que murieron 75 personas.Resumen: ¡Salvemos nuestra tierra!: un documental, pionero en la educación ambiental y ecológica, con el cual se llama la atención sobre el uso racional de los suelos para la agricultura y la preservación de las fuentes hídricas; describe el proceso de erosión, que se presenta cuando no se siguen las recomendaciones para el cuidado de los campos.Resumen: Colombia incógnita: cortometraje con tres versiones, que se usó para dar a conocer la importancia que para el desarrollo y planeación de la políticas gubernamentales tenía la realización del Censo Nacional de 1950. El lema que se uspó, invocaba la colaboración ciudadana recordando que "los censos" no son una invención de la técnica moderna, los inventó el primer pueblo que quiso conocerse a sí mismo y ser conocido por los demás. La versión que se incluye en esta compilación, es la que destaca en sus filmaciones las principales ciudades capitales de departamentos y a Bogotá de manera especial. Resumen: Chichigua: recorrido por Bogotá de un niño de la calle, o gamín, quien se tropieza todo el tiempo con el rechazo y la indiferencia de los transeúntes. Combina en su propuesta narrativa el registro documental y la puesta en escena, con la denuncia y crítica social.Resumen: Rapsodia en Bogotá: transcurre en un tiempo circular durante el cual se registra un día, - de amanecer a otro amanecer-, en la vida de la cotidianidad urbana de Bogotá y de sus habitantes, a comienzos de los años sesenta del siglo XX. El respaldo musical de Rapshody in Blue y Un americano en París, obras sinfónicas del compositor estadounidense George Gershwin, con sus acordes sincopados, hacen de contrapunto a las imágenes.Resumen: Camilo Torres Restrepo: la filmación se inició el mismo día que se conoció la noticia de la muerte el 15 de febrero de 1966 de Camilo Torres, muestra las reacciones del movimiento estudiantil universitario (manifestaciones, enfrentamientos con la policía, entierro simbólico), imágenes de los lugares en donde se desempeñó Camilo Torres como docente en la Faculta de Sociología de la Universidad Nacional y como capellán de la misma, como decano en la Escuela Superior de Administración Pública, en la dirección de su periódico Frente Unido, y tomas de los registros periodísticos sobre su muerte "en algún lugar de Santander".Resumen: La Séptima... arteria de una nación:la carrera séptima en Bogotá, como una radiografía de la nación. En La Séptima, a través de su historia, han ocurrido hechos que marcan el destino del país. Ha sido el escenario de eventos políticos e históricos destacados como el 9 de abril de 1948 y el incendio del edificio Avianca. Atraviesa de norte a sur la ciudad capital de Colombia, allí se encuentran, entre otros, la Casa de Nariño, el Capitolio Nacional, la Catedral Primada, el Palacio de Justicia, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y la Cinemateca Distrital, entre otros emblemáticos edificios de importancia nacional
¿Cuántos somos?, 1937 / Acevedo e Hijos (9 min.)
Revista Militar de Marte, 1938 / Acevedo e Hijos (9 min.)
¡Salvemos nuestra tierra!, 1947 / Jorge S. Infante (14 min.)
Colombia incógnita, 1950 / Luis Moya Sarmiento (8 min.)
Rapsodia en Bogotá, 1963 / José María Arzuaga (24 min.)
Chichigua [apuntes para un largometraje], 1962 / Pepe Sánchez (22 min.)
Camilo Torres Restrepo, 1966 / Diego León Giraldo (17 min.)
La 7a ... Arteria de una nación..., 1975 / Diego León Giraldo (13 min.)
Ala solar o de cómo vive una escultura en Bogotá], 1976 / Camila Loboguerrero (10 min.)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA Videcoteca | Fondo Cinemateca Distrital | CD-19 2016 DVD Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 012092 | |
![]() |
Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA Videcoteca | Fondo Cinemateca Distrital | CD-19 2016 DVD Ej. 2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 012093 | |
![]() |
Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA Videcoteca | Fondo Cinemateca Distrital | CD-19 2016 DVD Ej. 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 012094 |
Navegando Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA Estantes, Ubicación: Videcoteca, Código de colección: Fondo Cinemateca Distrital Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
CD-18 2015 DVD Ej. 4 Bogotá: en el archivo de Los Acevedo | CD-19 2016 DVD Ej. 1 Bogotá de memoria | CD-19 2016 DVD Ej. 2 Bogotá de memoria | CD-19 2016 DVD Ej. 3 Bogotá de memoria | CD-2 2011 DVD Ej. 1 Expedición al Caquetá, 1930-1931 / César Uribe Piedrahíta ; El milagro de sal, 1958 / Luis Moya Sarmiento | CD-2 2011 DVD Ej. 1 La huerta casera, 1947 / Marco Tulio Lizarazo ; El río de las tumbas, 1964 / Julio Luzardo | CD-2 2011 DVD Ej. 1 Rapsodia en Bogotá, 1963 / José María Arzuaga ; Raices de piedra, 1964 / José María Arzuaga |
En Español