Imagen de Google Jackets

La danza en el cine

Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: 1986Descripción: p. 12-16Tema(s): En: Cinemateca : boletín de programación Año 2 No. 11 (ago.-sep. 1986)Resumen: Breve reseña histórica sobre la danza y la danza en el cine. Se dice que no existe tal cosa como el Arte, sino artistas, en este sentido es más cierto aún que no existe tal cosa como la Danza, sino bailarines. El ballet es sencillamente la confrontación entre el bailarín y el público, y la Historia de la Danza es la historia de sus intérpretes. Hoy en día existe en la Danza una gran diferencia de gusto entre América y Europa. La presencia de George Balanchine el brillante coreógrafo ruso llegado a los EE.UU. a mediados de los años treinta creó una preocupación por la danza pura, cuyo concepto produjo una evolución de técnica balletística al más alto nivel. En Europa, en cambio, se ha mantenido el concepto de la danza teatral, de amplios movimientos expresivos y dramáticos, delineados por simbolismos y mensajes universales. Por ultimo da una referencia de algunos filmes en que se ve la muestra del ballet como Romeo y Julieta, Espartaco, Gala 82, etc.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones