García, de José Luis Rugeles : Un hombre simple en un mundo podrido

Por: Osorio, Oswaldo [aut]Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: 2010Descripción: p. 61-63Tema(s): García (Película cinematográfica) -- Crítica e interpretación | Cine -- Revistas -- Colombia -- Siglo XX | Películas cinematográficas colombianas -- Crítica e interpretación | Publicaciones seriadas -- Colombia -- Siglo XX En: Kinetoscopio No. 92 (oct.-dic. 2010)Resumen: La diferencia esencial entre el cine de género y el cine de autor es que el primero apela a un esquema y además tiene siempre unos elementos conocidos, mientras que es segundo pretende ser más libre en su expresión y busca ahondar en las ideas, los ambientes y sus personajes. Por lo general, tiende a ser dos tipos de cine que se excluyen entre sí, pero también es posible lograr una combinación, un equilibrio incluso, como ocurre en esta película. El relato empieza sin los esquemas del caso, más bien con un tono en la narración y construcción de personajes que se está haciendo muy frecuente en el cine contemporáneo, en el cine de autor para ser preciso, que es definido por una suerte de naturalismo cotidiano en la puesta en escena y un ritmo pausado que es el propio de personajes comunes que llevan vidas igual de corrientes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones