Cul-de-sac (1966) : Beckett en el Swinging London

Por: Romero Rey, Sandro [aut]Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: 2010Descripción: p. 25-26Tema(s): Películas cinematográficas polacas -- Crítica e interpretación | Cine -- Revistas -- Colombia -- Siglo XX | Cul-de-sac (Película cinematográfica) -- Crítica e interpretación | Publicaciones seriadas -- Colombia -- Siglo XX En: Kinetoscopio No. 92 (oct.-dic. 2010)Resumen: A propósito de sus años de iniciación artística en Polonia, Polanski anotaba; “en mis tiempos juveniles, tratábamos de librarnos del agobio del estalinismo por medio de la burla, la farsa, la sátira, el teatro del absurdo y, sobre todo, el jazz.” Pues Cul-de-sac, su tercer largometraje, sería un tácito homenaje a esas vanguardias artísticas que, en la Europa de la posguerra, se instalaron en la consciencia de los nuevos creadores.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones