Cineastas colombianos en Estados Unidos / Margarita de la Vega-Hurtado
Tipo de material:
Contenidos:
En: Cuadernos de cine colombiano No. 19: Colombianos en el cine extranjero (2013)Resumen: Desde la época cuando los operadores camarógrafos de Lumière y Pathé recorrieron el mundo tratando de captar imágenes exóticas y diferentes para los espectadores metropolitanos, los creadores cinematográficos siempre han sido parte de una migración internacional. Fue así como los europeos trajeron las primeras cámaras/proyectores a Colombia -al igual que a la mayoría del mundo- y nos proporcionaron nuestras primeras imágenes. Franceses, italianos y españoles fueron los pioneros del incipiente cine colombiano. Más adelante realizadores extranjeros participaron en varios ‘nacimientos' de un cine nacional en diferentes momentos de su historia, ejerciendo una marcada influencia en el desarrollo de ciertos estilos o tendencias, como en el caso de la influencia del español José María Arzuaga en los años 50 y 60. Esta migración también ha ocurrido periódicamente dentro de Europa y en intercambio con Hollywood, impulsada por los conflictos históricos y la búsqueda de mayores posibilidades la problemática de un país y/o de una época y promueve el desarrollo de nuevos géneros o estilos. Además, la experiencia enriquece el desarrollo personal de muchos directores y transforma su estilo y su obra.
Películas y otras obras audiovisuales realizadas por colombianos en Estados Unidos / Sergio Becerra
No hay ítems correspondientes a este registro