El adiós del vagabundo

Por: González, Juan Carlos [aut]Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: 1996Descripción: p. 63Tema(s): El adiós del vagabundo (Película cinematográfica) -- Crítica e interpretación | Cine -- Revistas -- Colombia -- Siglo XX | Películas cinematográficas estadounidenses -- Crítica e interpretación | Publicaciones seriadas -- Colombia -- Siglo XX En: Kinetoscopio No. 38 (jul.- ago. 1996)Resumen: La imagen es imborrable: al hombrecillo recién recuperado de una crisis nerviosa le recomiendan tranquilidad y una vida en calma. Va por la calle con su sombrero hongo, su saco estrecho y sus grandes zapatos y a su lado un camión deja caer una bandera -roja, supongo- que advertía sobre su carga larga. El hombrecillo la recoge y apura el paso gritándole al conductor del camión mientras agita la bandera, sin notar que a su espalda se aproxima una manifestación callejera que -rauda- lo acoge como uno más de sus miembros. He aquí al hombrecillo, gritando en medio de una multitud con una bandera al aire en sus manos. Por unos mágicos segundos está ahí, convertido en abanderado de la libertad y de la búsqueda de una vida justa.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones