La línea general : los campos Bejin / Luis Alfredo Sánchez

Por: Sánchez, Luis Alfredo, 1941 - [aut]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Bogotá: Cinemateca Distrital, Secretaría de Educación, 1977Descripción: páginas 6-8Tema(s): Los campos de Bejín (Película cinematográfica) -- Crítica e interpretación | Cine colombiano -- Publicaciones seriadas -- Catálogos | Cine -- Revistas -- Colombia -- Siglo XX | Películas cinematográficas rusas -- Crítica e interpretación En: Revista Cinemateca No. 2 (octubre 1977)Resumen: Eisenstein , luego de haber hecho “ el acorazado Potemkin “ tuvo ante si dos temas para su próximo filme: los acontecimientos revolucionarios de Catón , en China , en el traslado de la revolución de la ciudad a la aldea e Rusia. Se dedico en el segundo y empezó a trabajar en su película “campesina”, la línea general. Trataba de llevar a la pantalla la línea general del partido Bolchevique para el campo y mostrar el proceso de la colectivización de la agricultura rusa. Eistein siendo un revolucionario fue al campo dispuesto a contribuir la transformación material y espiritual ,en 1936 Eisenstein filmo su primera película sonora Los campos de Bejín , inspirada en un cuento de Turgueniev , la historia inicia cuando un padre da muerte a su hijo por no estar de acuerdo con los sentimientos de niño a favor de quienes pregonan un nuevo orden en el campo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones