Jean-Luc Godard, el pensamiento del cine : cuatro miradas sobre "Histoire(s) du cinéma" / David Oubiña (compilador)

Colaborador(es): Oubiña, David [compilador]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Espacios del saber ; 32Detalles de publicación: Buenos Aires: Paidós, 2003Descripción: 130 páginas : fotografías ; 21 cmISBN: 9789501265323Tema(s): jamgz2019-09 | Godard, Jean-Luc | Cineastas franceses | Directores de cine franceses | Directores de cine -- Francia | Cine frances -- Biografías | Biografías -- FranciaClasificación CDD: 927.91430944 / SA245j Resumen: Histoire(s) du cinéma es el proyecto más ambicioso encarado por Jean-Luc Godard en los últimos tiempos. Este monumental conjunto de videos realizado a lo largo de diez años (entre 1988 y 1998) es un relato sobre el cine y la historia; que pone a gravitar el campo de los estudios audiovisuales bajo una luz completamente nueva. El cine como arte y como industria; el cine en relación con los demás discursos estéticos y sociales; el cine como testigo del siglo: Godard alcanza aquí una síntesis impecable entre su oficio de crítico y su labor como cineasta. No es sólo que estos videos instauran una vía fluida entre el celuloide y lo digital; o que logran fundir el registro de la ficción; la autobiografía y el documental bajo la forma del ensayo poético; sino -ante todo- que conducen las imágenes hacia un lugar en donde la obra de Godard; la historia del cine y la memoria del siglo XX se implican dentro de un circuito perfecto. El conjunto de las Histoire(s) du cinéma constituye un momento clave en la obra del director porque condensa todos sus intereses de las últimas décadas. Si fuera posible resumir esas preocupaciones en un único concepto abarcador; se podría decir que es la búsqueda de un filme capaz de meditar sobre aquello que muestra. O mejor: la voluntad de abrir (como quien abre un surco) una dimensión reflexiva en la superficie de la imagen. Dice Godard: ~Es evidente que las películas son capaces de pensar de mejor manera que la escritura o la filosofía; pero esto fue rápidamente olvidado~. No es la historia de los filmes; ni siquiera a través de los filmes; se trata; más bien; de la historia en y por los filmes: la capacidad de las imágenes para hablar de otras imágenes. De esa deriva visual surge; luminoso e intransferible; un saber del cine. En Jean-Luc Godard: el pensamiento del cine; Beatriz Sarlo; Jorge La Ferla; Rafael Filippelli y Eduardo Grüner asedian ese filme inclasificable y proliferante que es Histoire(s) du cinéma; no para obligarlo a que entregue respuestas sino para ofrecer una caja de resonancia a sus interrogantes. Jean-Luc Godard es un director de cine franco-suizo. Cultiva un cine creador, vanguardista, pero accesible en su conjunto. Es experimental respecto al montaje considerado clásico. Es uno de los miembros más influyentes de la nouvelle vague, a la vez caracterizado por su acidez crítica y por la poesía de sus imágenes
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA
Biblioteca 927.91430944 / SA245j (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 002611

Texto en español

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones