Imagen de Google Jackets

La invención de Hollywood : o cómo olvidarse de una vez por todas del cine clásico / Juan Carlos Losilla Alcalde

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Sesión Continua ; 07Detalles de publicación: Barcelona: Paídos, 2003Descripción: 256 páginas : 21 cmISBN:
  • 9788449313431
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 791.430973 / L879i
Resumen: ¿Le gustan a usted las películas “como las de antes”? ¿Tiene el convencimiento de que nunca volverá a existir nada parecido al “cine clásico”? En ese caso quizá debería revisar esos conceptos y preguntarse, por ejemplo, qué significa el adjetivo “clásico” aplicado al cine, o bien si alguna vez ha existido algo similar. En el resto de las artes, el clasicismo significa armonía y equilibrio de las formas, características que, en el ámbito cinematográfico, suelen otorgarse a directores hollywoodienses en el fondo tan distintos como John Ford, King Vidor, Alfred Hitchcock, Otto Preminger, Anthony Mann, Joseph L. Mankiewicz o Billy Wilder, todos ellos protagonistas de este libro. Sin embargo, puede que ni siquiera los más “clásicos” de entre ellos sean capaces de ostentar esa transparencia en el estilo que acostumbra a adjudicárseles. O quizás el denominado “clasicismo” sea sólo una invención de cinéfilos y especialistas, inspirada en el mito de la edad de oro de Hollywood. Quizás ese período clásico empezó su decadencia en el momento mismo de su nacimiento. Para explicar todo esto, el presente libro no acude ni a la jerga académica ni a la frivolidad periodística. En lugar de ello, intenta encontrar un tono propio, cercano al ensayo de inspiración literaria, que deje las puertas abiertas para cualquier tipo de lectores, sobre todo para quienes se interesan por estas cuestiones desde otras parcelas culturales, de la literatura a la pintura pasando por la filosofía. Tomando como hilo conductor una película de Leo McCarey, Tú y yo (1957), protagonizada por Cary Grant y Deborah Kerr, La invención de Hollywood reúne a las directores legendarios con otros menos conocidos pero igualmente imprescindibles –de Mitchell Leisen a Richard Fleischer, de Roger Corman a Robert Aldrich— con el fin de acabar ofreciendo un mosaico, obligadamente fragmentario, de una época de la historia del cine cuya influencia aún pervive hoy.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA Biblioteca 791.430973 / L879i (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 001970

Texto en español

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia

Código Postal: 110321

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Jornada continua

Centros de Atención

Contáctenos

PBX: (+57) 1 379 5750

contactenos@idartes.gov.co

notificacionesjudiciales@idartes.gov.co

Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias Políticas



Tecnología Koha implementada por

logoDossierSoluciones