Del cine político a lo politicamente correcto / Oswaldo Osorio
Tipo de material:
Contenidos:
En: Cuadernos de cine colombiano No. 1: Balance argumental (ene.- mar. 2003)Resumen: En este país la política siempre ha sido mucha y el cine, en
cambio, muy poco, y la relación entre una y otro es todavía más mínima. Aunque el cine desde muy temprano se convirtió en un fenómeno de masas y, por tanto, en un efectivo transmisor de ideologías, en Colombia tuvo que pasar más de medio siglo para que nuestra realidad asomara a las pantallas y otro poco más para que esa realidad fuera motivo de reflexión y fuera confrontada con ideas y con la dinámica del poder: Pero como donde hay ninfas nunca faltan los sátiros, también hicieron su presencia otros factores como la censura, los radicalismos y los condicionamientos de un público con escasa educación y aún menos conciencia política. Desde entonces el cine colombiano ha sido hecho por unos realizadores reblandecidos ante los temas polfticos, otros que llanamente los evitan y algunos más que obstinadamente han arado en el mar de la censura. Tropiezos que tuvieron que pasar directores como Dunav Kuzmanich con la película Canaguaro a comienzos de los 80's y una mirada desde lo político al cine actual.
Focine el mayor censor -- Saldo rojo
No hay ítems correspondientes a este registro