Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
12861ngc a22005297a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
Co-BoBEC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20220425182311.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
200311b2019 ||||| ||||l 0| vcspa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Co-BoBEC |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
Co-BoBEC |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
11451 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Cinemateca de Bogotá |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Cinemateca Rodante 2019 VIII |
Medio |
[videodisco digital] : |
Resto del título |
Donde se encuentran las historias / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
1 videodisco BLU-RAY (119 min.) : |
Otras características físicas |
sonido, color (NTSC) + |
Material acompañante/anejo |
1 cuadernillo. |
306 ## - TIEMPO DE REPRODUCCIÓN/DURACIÓN |
Tiempo de reproducción/duración |
015849 |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Cinemateca Rodante es posible gracias al compromiso de personas, organizaciones e instituciones públicas y privadas que, ubicadas en las localidades, se unen para fomentar la creación audiovisual de Bogotá. Agradecemos su apoyo: Biblored, Cámara de Comercio de Bogotá, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN, Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Iso Fragma, Rolsh Alquileres, Silent Art, Cabildo Indígena Mhuysqa Bosa. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
EQUIPO DE TALLERISTAS - CINEMATECA RODANTE 2019 |
Nota de contenido con formato |
La intimidad de lo real: talleres de creación documental / Marcela Lizcano, Diego García Moreno, Alejandro Angel -- Cinemateca Rodante 5.1 / Diego Carvajalino -- Imaginación sin límites: taller de creación con técnicas de animación / Jóse Jiménez, Miguel Jiménez -- Escribiendo una película posible: taller de escritura de guiones para largometrajes de ficción / María Gamboa, Diego Vivanco, Frank Baiz, Hugo Chaparro, DIego Cañizal -- El sentido de la imagen: talleres de creación de animación y documental con población indígena / Diego Ríos, Juan Camilo Fonnegra, Adriana Bernal Mor, Ginna Ortega.<br/><br/><br/><br/> |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
LA INTIMIDAD DE LO REAL |
Mención de responsabilidad |
Talleres de creación documental en las localidades de Usme, Engativá y Bosa |
Información miscelánea |
Taller integral para la realización documental + Taller especializado en montaje de video y sonido documental |
Nota de contenido con formato |
Se integraron tres semilleros de investigación y desarrollo ubicados en las localidades de Bosa, Usme y Engativá para el desarrollo de 9 proyectos de cortometraje documental. Participaron 21 personas en cada una de las sedes. <br/>En principio cada persona tenía un proyecto, luego se juntaron de a 3 para la investigación y presentación de pitch distrital. Allí se decidió por los 9 proyectos a desarrollar y se formaron los grupos de trabajo.<br/><br/><br/><br/> |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Señal de Flor |
Mención de responsabilidad |
María Camila Reyes González |
Información miscelánea |
Documental (10:30 min.) Localidad de Bosa |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: En el hogar geriátrico San Pedro Claver, ubicado en Bogotá, vive Norma, una mujer de 50 años con alma de niña. Esta ha sido su casa por 23 años, y en ella comparte a diario con abuelos y abuelas que se han convertido en su familia. Las manifestaciones artísticas propuestas en el lugar le han ayudado a descubrirse, y así lo hará con Señal de flor, una obra de teatro que sacará a la luz situaciones de su pasado con las que deberá enfrentarse. <br/> |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Espeletia B.K. |
Mención de responsabilidad |
Raúl Antonio Estupiñan Pinto |
Información miscelánea |
Documental (12:41 min.) Localidad de Usme |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Raúl Estupiñán, un exsoldado del Ejército Nacional de Colombia, recorre nuevamente el páramo del Sumapaz donde patrulló y combatió en los momentos más cruentos de la guerra colombiana. Espeletia BK ofrece una reflexión sobre las repercusiones de la guerra en los cuerpos y en el ecosistema. Un retrato de la transición desde la pérdida hacia la conciencia. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Camino en el viento |
Mención de responsabilidad |
Jeisson Zárate Osorio, Sergio Ortíz Pabón |
Información miscelánea |
Documental (15:47 min.) Localidad de Engativá |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: el viento, el campo y la ciudad han determinado el camino de Wilmar. También la relación con su padre: un balance entre la ausencia y el amor fraternal. Seguir volando siempre será una opción para él. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Memoria en el abasto |
Mención de responsabilidad |
Johan Estiven Ruíz Josa |
Información miscelánea |
Documental (8:35 min.) Localidad de Bosa |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: A la central de mercado más grande de Colombia, Corabastos, mi abuelo me llevó con diez años de edad a cargar bultos de comida junto a él. Hoy recorro las interminables calles de esta plaza, removiendo espacios de mi mente en busca de una parte de mi infancia y observando a los niños que allí habitan, para tratar de entender el fuerte vínculo que siento con este lugar icónico de Bogotá. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Osotros |
Mención de responsabilidad |
Rodolfo Celis Serrano, Jhon Alexander Romero |
Información miscelánea |
Documental (11:16 min.) Localidad de Usme |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Osotros es una intersección azarosa de historias, imágenes, símbolos y representaciones de osos, por obra y gracia de los autores. Un tutti-frutti audiovisual en el que confluyen historias de osos reales, la cultura sentimental del muñeco de peluche, las guerras de hombres contra osos o el sustrato mítico en que los animales se antropomorfizan y viceversa. Una reflexión osada sobre el arquetipo del oso, la arbitrariedad violenta de los signos y las fronteras entre el humano y la bestia. <br/> |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Con cierto amor |
Mención de responsabilidad |
Paula Fernanda Sánchez Sánchez |
Información miscelánea |
Documental (12:48 min.) Localidad de Engativá |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Para Paula Sánchez, la libertad es la cuna de los grandes amores y la maternidad es el lugar donde se ponen a prueba sus premisas. Al soltar a su propia hija, se enfrenta a una contradicción entre el discurso y su cotidianidad, pues teme que el vuelo de su hija a la libertad se convierta en una cadena que le quiebre el alma. Con cierto amor propone un diálogo de tres generaciones alrededor de ser madre, el abandono y el amor en libertad. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
A ritmo de tierra |
Mención de responsabilidad |
Carlos Andrés Pardo Triana, Juan Carlos Lozano Rojas, Blanca Viviana García Cardona, Giovana Rodríguez Ballén, Juan David Jaime Garzón, Jean Pool Sánchez Pineda |
Información miscelánea |
Documental (8:07 min.) Localidad de Bosa |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Pasquilla es una tranquila vereda enclavada en los límites de la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá. Don Hernando, uno de sus más antiguos y reconocidos habitantes, pertenece a “Los viejitos parranderos”, una organización de guerreros de cabello plateado que luchan por mantener vivas sus tradiciones culturales y gastronómicas frente al inevitable avance de una caótica ciudad que poco a poco se acerca. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Sin miedo |
Mención de responsabilidad |
Laura Juliana Castañeda Acosta |
Información miscelánea |
Documental (10:13 min.) Localidad de Usme |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Carol y Sara son dos hermanas que han sobrevivido a la violencia sexual y se sienten inconformes con lo poco que se consigue a través de los procesos jurídicos. Por esta razón, comienzan el proceso de creación de una canción en la que hablan de La Banda Sin Miedo, un grupo de mujeres que ejerce mecanismos de acción frente a la violencia sexual que se ha presentado en la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá. Todas sus acciones se rigen bajo la misma premisa: la denuncia es solamente una parte; hay que actuar sin miedo y buscar formas de ir más allá de la denuncia. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Perdiendo la cabeza en octubre: al borde de un ataque de piedra |
Mención de responsabilidad |
Francisco Contreras Tenjo |
Información miscelánea |
Documental (13:39 min.) Localidad de Engativá |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: El general Francisco de Paula Santander descubre la desaparición de uno de los monumentos erigidos en su nombre. ¿Quien es el responsable? En busca de una respuesta, el general inicia una lucha sin cuartel con ícono emergente, disputándose la plaza central de la universidad más importante de Colombia. Cuatro décadas de tensiones, situaciones impredecibles e in imaginadas escriben una tragicomedia en medio de una nación que está perdiendo la cabeza. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
IMAGINACIÓN SIN LIMITES<br/><br/><br/> |
Mención de responsabilidad |
Taller integral de creación con técnicas de animación |
Información miscelánea |
Localidad de Santa Fe<br/><br/><br/><br/><br/> |
Nota de contenido con formato |
Este espacio, compuesto por 38 sesiones, se planteó como una guía básica para la producción de animación, en donde participaron 21 personas con perfil e interés en la ilustración, artes plásticas, diseño visual y/o gráfico de Bogotá, con el propósito de crear 3 cortometrajes animados.<br/><br/> |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Griz |
Mención de responsabilidad |
Néstor Camilo Camargo Vélez |
Información miscelánea |
Animación (4:25 min.) Técnica: 2d / Stop Motion |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Griz es un zorro soñador atrapado en la rutina hasta que la vida le da un giro inesperado. ¿Tendrá el valor para comenzar a vivir su sueño?<br/> |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Elena corazón de tierra |
Mención de responsabilidad |
Daniela Castañeda Meneses |
Información miscelánea |
Animación. Experimental (2:45 min.) Técnica: Rotoscopia / Stop Motion |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: En una gran ciudad, una pequeña huerta es acechada por por oscuros intereses. Sin embargo, la abuela Elena encuentra la manera de generar un cambio ante esta amenaza. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Shhhh |
Mención de responsabilidad |
Santiago Arenas |
Información miscelánea |
Animación. Adolescente (3:23 min.) Técnica: 2d / Stop Motion. |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Un demonio la perturba y le hace la vida imposible. Ella es la única que tiene el poder de callarlo.<br/> |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
EL SENTIDO DE LA IMAGEN |
Mención de responsabilidad |
Talleres de creación de animación y documental con población indígena de Bogotá |
Información miscelánea |
Taller distrital de animación con la técnica de Stop Motion dirigido a indígenas de la ciudad -- Taller de documental en el cabildo Muisca de Bosa |
Nota de contenido con formato |
Imágenes con color de identidad y sonido de conocimiento ancestral entretejen los hilos de Cinemateca Rodante Indígena, una estrategia para la formación en creación audiovisual que ofrece el Instituto Distrital de las Artes - IDARTES a través de la Cinemateca de Bogotá y la subdirección de las artes (grupos étnicos) a los cabildos indígenas de la ciudad. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Wayra - Fiba - Nagan - Binyue - Uaira - Vihirú - Naumia - Puraunkw |
Mención de responsabilidad |
Animación Cuerpo -- Animación Semillas -- Animación Tierra / Creación colectiva |
Información miscelánea |
(4:40 min) |
Nota de contenido con formato |
"Viento" es un diálogo con el cosmos que se entreteje entre la diversidad étnica y cultural de nueve pueblos indígenas que habitan en Bogotá. La ancestralidad, la resistencia y la sabiduría expresada a través de animación (stop motion) integra espacios, lenguas, personajes, melodías y orígenes que milenariamente han configurado el ser de los pueblos indígenas en el universo. Es un encuentro intercultural de pensamiento y palabra, que da lugar a un diálogo con la humanidad. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
ESCRIBIR UNA PELÍCULA POSIBLE |
Mención de responsabilidad |
Los textos de las sinopsis de los largometrajes de ficción se incluyen en el cuadernillo impreso "Cinemateca Rodante VIII 2019: donde se encuentran las historias" en las páginas 33 a 35 |
Información miscelánea |
Escribir una película posible se convirtió en uno de los retos mas ambiciosos de Cinemateca Rodante 2019. En principio, en los espacios de formación se fortaleció la investigación, experimentación, teoría de la escritura, y cultura en general del cine mientra que cada uno de los asistentes avanzaba en su propio proyecto. Luego, en un proceso de pitch, ocho de estas historias se seleccionaron para ser asesoradas en su proceso de escritura por cerca de dos meses, durante los cuales cada proyecto encontró horizontes más profundos para su futuro desarrollo. Si bien el estado de cada uno es diferente, podemos entender sus contenidos con una descripción básica de ellos. |
Nota de contenido con formato |
Carretero / guionista: Alejandra Benito ; género: drama -- Pantone / guionista: Dary Campo ; género: drama -- No soy de aquí / guionista: Liliana Parra ; género: drama -- Marta: guionista: Ana Milena Soto ; género: drama -- A la luz de las sombras / guionista: Diego Pinilla ; género: comedia -- Gigante / guionista: Carlos Cuevas ; género drama -- Facechange / guionista: Alejandra Tovar Manrique ; género: ciencia ficción -- El drama de la luz / guionista: Juan Camilo Rodríguez ; género: drama histórico. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Cinemateca Rodante 2019, "Donde se encuentran las historias", se plantea como una experiencia de creación a partir del encuentro, la investigación, la exploración y la especialización de las prácticas audiovisuales de Bogotá. Su propósito principal es fortalecer a la comunidad audiovisual de la ciudad desde una planeación territorial mediante programas de formación que promueven la escritura y desarrollo de proyectos audiovisuales. |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
19437 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Géneros cinematográficos |
Subdivisión general |
Documental |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
19548 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Géneros cinematográficos |
Subdivisión general |
Ficción |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
19503 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Géneros cinematográficos |
Subdivisión general |
Animación |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
33744 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Audiovisuales |
Subdivisión general |
Producción |
Subdivisión geográfica |
Bogotá |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
13025 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Cortometrajes bogotanos |
Subdivisión cronológica |
Siglo XXI |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
52733 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Localidades de Bogotá |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
11485 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Guiones cinematográficos |
Subdivisión general |
Arte de escribir |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
37226 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Indígenas en el cine |
Subdivisión geográfica |
Bogotá (Colombia) |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
20154 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Cinemateca Rodante VIII |
Subdivisión cronológica |
2019 |
Subdivisión geográfica |
Bogota (Colombia) |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
45598 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Taller de realización de cortometraje |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
DVD |