MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
10728ngc a22005057a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
Co-BoBEC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20201117123258.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
200311b2017 ||||| ||||l 0| vcspa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Co-BoBEC |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
Co-BoBEC |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN |
Número de clasificación |
CD-27 2018 DVD |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
8066 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Cinemateca Distrital de Bogotá |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Cinemateca Rodante 2018 |
Medio |
[videodisco digital] : |
Resto del título |
Bogotá es mi película / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Cinemateca Distrital - Gerencia de Artes Audiovisuales - IDARTES |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Cinemateca Distrital ; Instituto Distrital de las Artes - IDARTES, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2018 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
1 videodisco DVD (87 min.) : |
Otras características físicas |
sonido, color (NTSC) + |
Material acompañante/anejo |
1 cuadernillo. |
306 ## - TIEMPO DE REPRODUCCIÓN/DURACIÓN |
Tiempo de reproducción/duración |
012647 |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Nuestros aliados: Cinemateca Rodante es posible gracias al compromiso de organizaciones y entidades públicas y privadas que apoyan el desarrollo de la cultura en Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Universidad del Rosario, Universidad Central, Universidad El Bosque, SENA Centro para la industria de la Comunicación Gráfica, Dirección Nacional de Derechos de Autor, Pontificia Universidad Javeriana, Dr. Pepe, Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Instituto ENE Audio, Biblored, Cámara de Comercio de Bogotá, Egeda Colombia, Silent Art, La Turba: casa audiovisual, Rolsh Alquileres e Iso Fragma. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
LABORATORIO DE ANIMACIÓN |
Mención de responsabilidad |
Taller integral para la realización de animación<br/> |
Información miscelánea |
Localidad de Santa Fe |
Nota de contenido con formato |
Este espacio, compuesto por 25 sesiones, se planteó como una guía básica para la producción de animación, en donde participaron 21 personas con perfil e interés en la ilustración, artes plásticas, diseño visual y/o gráfico de Bogotá, con el propósito de crear 3 cortometrajes animados.<br/> |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
El sapo calabazo |
Mención de responsabilidad |
Yolanda Duarte |
Información miscelánea |
Animación / Infantil (3:14 min.) Técnica: Cut Out |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: El Sapo Calabazo (El protector de la calabaza) vive en algún lugar de la Sierra en medio de un cultivo de calabazas, saltando y viviendo la vida. Un día escucha una fiesta de pájaros en las alturas de un árbol de caracolí; el sapo intenta llegar a toda costa para disfrutar de la fiesta que cambiará el rumbo de su vida. De mundano a sabio, el sapo calabazo sufre una transformación tan grande que lograra alcanzar la inmortalidad de sus pasos. Adaptación del cuento “El sapo protector de las auyamas”. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Nacimiento |
Mención de responsabilidad |
Juan Camilo Fernández, Lissy Olaya, Lorena Escobar, Dainer Martínez, Mauricio Sosa y Grecia Vargas. |
Información miscelánea |
Animación / Experimental (2:11 min.) Técnica: Rotoscopia |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Una masa se desplaza por la nada y tras experimentar una primera transmutación termina por convertirse en un ser humano. El ser humano en posición fetal inicia una danza ritual acompañado por el sonido del tambor, para luego convertirse en una guacamaya, un jaguar y una serpiente. La serpiente se transforma de nuevo en un ser humano que danza su muerte y regresa a la tierra para dar paso al nacimiento de un árbol. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Incandescente |
Mención de responsabilidad |
María Alejandra Barrios |
Información miscelánea |
Animación / Experimental (2:28 min.) Técnica: Stop Motion / 2D Digital |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Una casa abandonada es perturbada por la presencia de luz que ocasiona que ésta manifieste vida de nuevo, a lo cual se resiste violentamente, destruyendo cada parte y tratando de detenerla. Sin embargo, en el proceso destruye cada una de sus partes, terminando completamente destruida, con un solo cimiento de pie. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
LABORATORIO DE DOCUMENTAL |
Mención de responsabilidad |
Taller integral para la realización documental + Taller especializado en montaje documental |
Información miscelánea |
Localidad de La Candelaria |
Nota de contenido con formato |
Se integró un semillero de investigación y producción ubicado en la localidad de La Candelaria para el desarrollo de cuatro proyectos de cortometraje documental. Participaron 20 personas interesadas en desarrollar habilidades en la investigación social y creación documental. Este laboratorio se realizó en la Universidad del Rosario y contó con Patricia Ayala y Marcela Lizcano en los módulos de investigación y desarrollo, y Diego Narciso en las sesiones de montaje. <br/><br/><br/><br/> |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
16 de mayo |
Mención de responsabilidad |
Natalia Monroy, Andrés Duque, Jenniffer Castañeda |
Información miscelánea |
Documental (13:42 min.) |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Este documental narra los sucesos ocurridos el 16 de mayo de 1984 en la Universidad Nacional de Colombia. A partir del testimonio de Elizabeth Díaz y Luis Higuera, dos estudiantes de la época, junto con el material de archivo conoceremos las causas y consecuencias de aquel día, en donde fueron desalojadas por organismos del Estado las residencias estudiantiles de esta institución educativa. Este hecho, según sus protagonistas, fracturó al movimiento estudiantil colombiano y el sistema de educación del país. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Ésááyusuhi: nostalgia de la memoria |
Mención de responsabilidad |
Christian Andrés Cárdenas Carrillo |
Información miscelánea |
Documental (9:07 min.) |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Bernarda y María Brígida son dos hermanas pertenecientes a la etnia muinane, quienes recuerdan con nostalgia la infancia que pasaron junto a su familia en Araracuara, Caquetá. Infancia que se vio interrumpida cuando, por proyectos ajenos a ellas, llegaron a vivir a la gran ciudad, Bogotá. Hoy, desde los lugares que frecuentan y al lado de personas que les recuerdan al territorio, Bernarda y María Brígida se mantienen ligadas a él, recordando y renovando constantemente su vínculo con éste. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
El goce |
Mención de responsabilidad |
Camilo Poveda. |
Información miscelánea |
Documental (8:42 min.) |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: El goce es el retrato documental de Gustavo Bustamante: caminante del centro de Bogotá, cazador de tesoros (libros y ediciones únicas) y socio fundador de El Goce Pagano, icónico bar de salsa que lleva más de 30 años siendo el escondite de intelectuales y rebeldes. Las grietas que hay en las paredes de El Goce, son hoy en día un espejo del cuerpo y la mirada de Bustamante. Hoy Gustavo vive el Goce en la lectura de sus libros, en la contemplación y en el silencio de un tinto. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Affectus: hacer por el otro |
Mención de responsabilidad |
Johana Fitatá |
Información miscelánea |
Documental (9:53 min.) |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Connie, una mujer de 27 años que sufre de una enfermedad huérfana llamada osteopetrosis, situación que la ha expuesto a una lucha personal con las instituciones médicas y la aceptación familiar y Amarantha Wass, una mujer activista transgénero de 24 años, que es ciega desde los dos años. Dos cuerpos entrelazados que, a través del afecto, resisten a las imposiciones sociales que afrontan en la ciudad de Bogotá. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
LABORATORIO DE FICCIÓN<br/><br/><br/> |
Mención de responsabilidad |
Laboratorio para la realización de ficción: adaptación de literatura para escritura de guion; dirección, producción, arte, fotografía, sonido; postproducción de audio y postproducción de video para ficción |
Información miscelánea |
Localidades de Puente Aranda, Barrios Unidos, Rafael Uribe Uribe, Usaquén, Fontibón, Kennedy, Chapinero y Teusaquillo<br/><br/><br/><br/><br/><br/> |
Nota de contenido con formato |
Este espacio comenzó por la adaptación de literatura para la escritura de guiones que fueron producidos en los talleres especializados de dirección, producción, arte, fotografía y sonido, para ser finalizados en los talleres especializados de montaje de audio y montaje de video. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Presente |
Mención de responsabilidad |
Laura Alejandra Berbeo |
Información miscelánea |
Ficción. Drama Fantasía (10:01 min.) |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Simón, un policía retirado, vive solo en su casa en Bogotá. El día del cumpleaños de su difunta esposa, ella lo visita para ayudarle a terminar con su duelo e intenta impedir que él acabe con su vida. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
El arte de decir adiós |
Mención de responsabilidad |
Edison González |
Información miscelánea |
Ficción. Drama Experimental (6:43 min.) |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Claudia, una mujer independiente, se introduce en una relación complicada con Sebastián, un hombre que la hace perder su identidad. Ella empieza a verse inmersa en un mundo de ensueño para recuperar su ser hasta que logra cerrar aquel ciclo que la había hecho perderse en un mar de dudas. Inspirado en el cuento: "Misa de gallo" de J. M. Machado de Assis (1839 - 1908) |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Junior |
Mención de responsabilidad |
Omar Mosquera |
Información miscelánea |
Ficción. Comedia (8:29 min.) |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Clara, una mujer con un marcado perfil psicológico, quiere vivir una relación poliamorosa con Julio, su esposo, y Augusto, su amante. El amor, el miedo y la dependencia afectiva serán las armas que utilizará para lograr su objetivo y desencadenar un desenlace que ella claramente intuye. Inspirado en el cuento: "La mujer del boticario" de Anton Chéjov (1960-1904). |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
El baile negro |
Mención de responsabilidad |
Diego Fernando Sánchez |
Información miscelánea |
Ficción. Drama (7:09) |
Nota de contenido con formato |
Sinopsis: Ana, una bailarina aficionada al tango, enfrenta a una enfermedad terminal así que persuade a su esposo Fabio para que la ayude a morir. El tiempo pasa y él no se ha decidido a dejarla ir. Llega el día pactado y con mucho dolor, prepara una receta para acompañarla en su tránsito. Inspirado en el cuento: "Historia de una hora" de Kate Chopin (1950 - 1904). |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
TALLER DE CORRESPONDENCIAS AUDIOVISUALES |
Mención de responsabilidad |
Nuestros ojos, nuestras miradas: cartas desde el territorio |
Nota de contenido con formato |
Este taller buscó generar un intercambio cultural entre los niños y niñas de primera infancia (3 a 5 años) de comunidades indígenas Kichwa y Muisca Suba a través del ejercicio de la creación audiovisual con enfoque documental. Por medio de actividades lúdicas, se ofreció una sensibilización audiovisual a loa participantes, quienes enviaron mensajes que permitieron revelar imaginarios, costumbres y dinámicas de vida de sus pueblos. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
¡Luces, cámara, acción! |
Información miscelánea |
(5:48 min.) |
Mención de responsabilidad |
Creación colectiva realizada por niños de la casa de pensamiento intercultural indígena Kichwa en Engativá y Muisca en Suba. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Cinemateca Rodante es una comunidad que vincula orgánicamente a colectivos, organizaciones, poblaciones y entidades públicas y privadas de Bogotá para ofrecer a los ciudadanos una experiencia de creación con la complicidad de profesionales de la industria audiovisual. Es un reto de aprendizaje para la creación en colectivo que se propone desde la Cinemateca Distrital - Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes, diseñado para compartir conocimientos, generar experiencias y aportar al espectro de la realización audiovisual de la ciudad, pensada desde el territorio. |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
19437 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Géneros cinematográficos |
Subdivisión general |
Documental |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
19548 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Géneros cinematográficos |
Subdivisión general |
Ficción |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
19503 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Géneros cinematográficos |
Subdivisión general |
Animación |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
33744 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Audiovisuales |
Subdivisión general |
Producción |
Subdivisión geográfica |
Bogotá |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
13025 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Cortometrajes bogotanos |
Subdivisión cronológica |
Siglo XXI |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
52733 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Localidades de Bogotá |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
14375 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Videoclip |
Subdivisión geográfica |
(Bogotá) Colombia |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
49594 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Cinemateca Rodante |
Subdivisión cronológica |
2018 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
45598 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Taller de realización de cortometraje |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
DVD |