Cuadernos de cine colombiano No. 16:
Cuadernos de cine colombiano No. 16: Los ríos y el cine /
Cinemateca Distrital - Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) ; Ministerio de Cultura, Dirección de Cinematografía ; Coordinación editorial: Sergio Becerra Vanegas, Juan Guillermo Ramírez
- Bogotá: Cinemateca Distrital - Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) ; Ministerio de Cultura, Dirección de Cinematografía, 2011
- 88 páginas: fotografías blanco y negro; 20 cm.
- Semestral 2011
- Semestral 2009
- No.16 (2011)
- Nueva época .
Investigación e iconografía: Adriana Cupitra y Ana María López.
Introducción: fluyen las imágenes / Sergio Becerra -- El rio grande de la Magdalena en el cine colombiano / Carlos José Reyes -- Narrativas fílmicas del rio Magdalena. depósito de memorias / Pedro Adrián Zuluaga -- Corren sin prisa: fragmentos de documentales y de trayectos propios y ajenos en ríos de Colombia y de otras tierras... / Gustavo Fernández Vega -- Filmografía del rio Magdalena y sus afluentes / Juan Guillermo Ramírez -- Cronogeografía del Magdalena: un río en películas / Sergio Becerra
La génesis misma de estos Cuadernos, surgió a la orilla del río. En efecto, por la iniciativa de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, con el acompañamiento de todo el sector cultura de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., se llevó a cabo del 17 al 23 de septiembre de 2009 la expedición conmemorativa del inicio del bicentenario de las luchas por la independencia en Colombia "Gritos que cambiaron la historia". Esta pretendía generar una amplia reflexión, teniendo como eje central, como elemento convergente al río Magdalena.
1692-6609
Cine colombiano--Historia y crítica--Siglo XX
Cine colombiano--Crítica e interpretación--Siglos XX-XXI
Cine colombiano--Temas, motivos--Siglos XX-XI
Magdalena (Río, Colombia)--Películas cinematográficas
Cine mudo--Historia--Colombia
Cine documental colombiano--Historia--Siglos XX-XXI
Cinemateca Distrital--Publicaciones seriadas
Publicaciones seriadas--Colombia--Siglo XXI
Investigación e iconografía: Adriana Cupitra y Ana María López.
Introducción: fluyen las imágenes / Sergio Becerra -- El rio grande de la Magdalena en el cine colombiano / Carlos José Reyes -- Narrativas fílmicas del rio Magdalena. depósito de memorias / Pedro Adrián Zuluaga -- Corren sin prisa: fragmentos de documentales y de trayectos propios y ajenos en ríos de Colombia y de otras tierras... / Gustavo Fernández Vega -- Filmografía del rio Magdalena y sus afluentes / Juan Guillermo Ramírez -- Cronogeografía del Magdalena: un río en películas / Sergio Becerra
La génesis misma de estos Cuadernos, surgió a la orilla del río. En efecto, por la iniciativa de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, con el acompañamiento de todo el sector cultura de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., se llevó a cabo del 17 al 23 de septiembre de 2009 la expedición conmemorativa del inicio del bicentenario de las luchas por la independencia en Colombia "Gritos que cambiaron la historia". Esta pretendía generar una amplia reflexión, teniendo como eje central, como elemento convergente al río Magdalena.
1692-6609
Cine colombiano--Historia y crítica--Siglo XX
Cine colombiano--Crítica e interpretación--Siglos XX-XXI
Cine colombiano--Temas, motivos--Siglos XX-XI
Magdalena (Río, Colombia)--Películas cinematográficas
Cine mudo--Historia--Colombia
Cine documental colombiano--Historia--Siglos XX-XXI
Cinemateca Distrital--Publicaciones seriadas
Publicaciones seriadas--Colombia--Siglo XXI