La tragedia del silencio, 1924 / Arturo Acevedo Vallarino ; Más allá de la tragedia del silencio, 1987 / Jorge Nieto ; Los Di Domenico pioneros del cine colombiano, 2006 / Juan Carlos Arango Espitia
La tragedia del silencio, 1924 / Arturo Acevedo Vallarino ; Más allá de la tragedia del silencio, 1987 / Jorge Nieto ; Los Di Domenico pioneros del cine colombiano, 2006 / Juan Carlos Arango Espitia Disco 8 [videodisco digital] :
- Bogotá : Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, 2012.
- 1 videodisco DVD (77 min.) : sonido, blanco y negro, color (NTSC)
- 011700
La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano presenta una completa colección de cine silente producido en el país de 1915 a 1933. Estas obras iniciales, que los pioneros del cine concibieron con su talento y venciendo toda suerte de dificultades, constituyen un acervo muy apreciado de las películas argumentales de cine colombiano. Patrimonio Fílmico Colombiano, reúne en esta colección un conjunto formidable de diez discos que incluyen la totalidad de lo que ha llegado a la Fundación, del legado de la Cinemateca Colombiana que presidió Hernando Salcedo Silva de las películas silentes de 1924-1926, que herederas de la inspiración de las obras literarias o teatrales y otras con su sello propio hacen alusión a hechos históricos o de ficción, algunos registros noticiosos, documentales y crónicas sobre la producción, distribución y promoción del oficio cinematográfico. Las películas se acompañaban de improvisaciones de piano u orquesta y de grabaciones, que han sido reemplazadas en los últimos años por músicas originales escritas específicamente para las películas muda.
Disco 8 La tragedia del silencio, 1924 / Arturo Acevedo Vallarino (26 min.) Más allá de La tragedia del silencio, 1987 / Jorge Nieto (25 min.) Los Di Domenico pioneros del cine colombiano, 2006 / Juan Carlos Arango Espitia (26 min.)
La tragedia del silencio. Debido a una lamentable equivocación con las muestras de laboratorio a un joven esposo se le diagnostica que padece el terrible mal de la lepra. En su angustia decide abandonar el hogar. Un estudiante consuela y corteja a la desolada esposa. Sin embardo se descubre el equívoco, triunfan la virtud y el matrimonio, y pierde el estudiante. Más allá de La tragedia del silencio. Una visión del amplio trabajo cinematográfico de la familia Acevedo, pionera de este medio en Colombia, que recorre desde la ficción hasta el reportaje periodístico, con testimonios de personajes como Berenice Chávez, quien cantó y bailó en la primera producción sonora y parlante colombiana, realizada por los Acevedo en 1937. El documental se realizó con la colaboración de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y fue patrocinado por la Intercol-Esso, apoyándose en los materiales del Archivo Acevedo, restaurados gracias al apoyo de esa misma compañía. La familia Di Domenico Ruggiero se convirtió, al lado de los Acevedo, en pionera de los negocios relacionados con el oficio cinematográfico en Colombia destacándose, a lo largo de varios años, en la producción, distribución y exhibición.
Español
Acevedo Vallarino, Arturo 1873-1950
Géneros cinematográficos--Documental
Audiovisual --Videodiscos--Colombia
Archivos fílmicos--Colombia
Biografías
Archivo Histórico Cinematográfico Colombiano de los Acevedo--1915-1955
La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano presenta una completa colección de cine silente producido en el país de 1915 a 1933. Estas obras iniciales, que los pioneros del cine concibieron con su talento y venciendo toda suerte de dificultades, constituyen un acervo muy apreciado de las películas argumentales de cine colombiano. Patrimonio Fílmico Colombiano, reúne en esta colección un conjunto formidable de diez discos que incluyen la totalidad de lo que ha llegado a la Fundación, del legado de la Cinemateca Colombiana que presidió Hernando Salcedo Silva de las películas silentes de 1924-1926, que herederas de la inspiración de las obras literarias o teatrales y otras con su sello propio hacen alusión a hechos históricos o de ficción, algunos registros noticiosos, documentales y crónicas sobre la producción, distribución y promoción del oficio cinematográfico. Las películas se acompañaban de improvisaciones de piano u orquesta y de grabaciones, que han sido reemplazadas en los últimos años por músicas originales escritas específicamente para las películas muda.
Disco 8 La tragedia del silencio, 1924 / Arturo Acevedo Vallarino (26 min.) Más allá de La tragedia del silencio, 1987 / Jorge Nieto (25 min.) Los Di Domenico pioneros del cine colombiano, 2006 / Juan Carlos Arango Espitia (26 min.)
La tragedia del silencio. Debido a una lamentable equivocación con las muestras de laboratorio a un joven esposo se le diagnostica que padece el terrible mal de la lepra. En su angustia decide abandonar el hogar. Un estudiante consuela y corteja a la desolada esposa. Sin embardo se descubre el equívoco, triunfan la virtud y el matrimonio, y pierde el estudiante. Más allá de La tragedia del silencio. Una visión del amplio trabajo cinematográfico de la familia Acevedo, pionera de este medio en Colombia, que recorre desde la ficción hasta el reportaje periodístico, con testimonios de personajes como Berenice Chávez, quien cantó y bailó en la primera producción sonora y parlante colombiana, realizada por los Acevedo en 1937. El documental se realizó con la colaboración de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y fue patrocinado por la Intercol-Esso, apoyándose en los materiales del Archivo Acevedo, restaurados gracias al apoyo de esa misma compañía. La familia Di Domenico Ruggiero se convirtió, al lado de los Acevedo, en pionera de los negocios relacionados con el oficio cinematográfico en Colombia destacándose, a lo largo de varios años, en la producción, distribución y exhibición.
Español
Acevedo Vallarino, Arturo 1873-1950
Géneros cinematográficos--Documental
Audiovisual --Videodiscos--Colombia
Archivos fílmicos--Colombia
Biografías
Archivo Histórico Cinematográfico Colombiano de los Acevedo--1915-1955